Tradición vasca y feminismo en «La dama de Amboto», de Gertrudis Gómez de Avellaneda
En el siguiente trabajo realizamos un análisis literario de la leyenda vasca «La dama de Amboto», de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, escrito durante los veranos de 1858 y 1859 en su visita a esta región española. De esta manera, atendemos a aspectos históricos y literarios para comprender...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Marcelo Urralburu, Berta Guerrero Almagro |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR IT PT |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5eaf6bbe494f41c8b2103c7045d2be31 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El genio femenino y la autoridad literaria: "Luisa Molina" de Gertrudis Gómez de Avellaneda
par: Albin,María C.
Publié: (2004) -
Nicolás Avellaneda.
Publié: (2005) -
AVELLANEDA Y BÉCQUER: DEL MAGISTERIO FEMENINO A LA BIOGRAFÍA SENTIMENTAL
par: Navas Ocaña,Isabel
Publié: (2017) -
Biología reproductiva de Chuquiraga avellanedae (Asteraceae), un arbusto endémico de la Patagonia
par: Facundo T. Zaffaroni, et autres
Publié: (2021) -
Los marcadores discursivos como rasgo distintivo de los textos del ámbito de las ciencias jurídicas en lengua vasca: Aproximación estadística con proyección jurilingüística
par: Ezeiza Ramos,Joseba, et autres
Publié: (2015)