Nietzsche y la historia. La infelicidad del animal y la esperanza del hombre

La Segunda consideración intempestiva delimita una relación funcional con la historia: esta beneficia a la vida cuando se posiciona desde una perspectiva ilusoria, disimulada y estratégica. Se analizan dos consecuencias: la crítica de la historia como ciencia objetiva y los matices que se desprenden...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tuillang Yuing Alfaro, Mariela Cecilia Avila
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad Nacional de Colombia 2014
Subjects:
g
f
B
Online Access:https://doaj.org/article/5efda8bde7cc4a21a2c2d05a1b60990c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Segunda consideración intempestiva delimita una relación funcional con la historia: esta beneficia a la vida cuando se posiciona desde una perspectiva ilusoria, disimulada y estratégica. Se analizan dos consecuencias: la crítica de la historia como ciencia objetiva y los matices que se desprenden de considerarla como relato. Si G. Agamben ha mostrado cómo la historia surge en el intersticio que hay entre lenguaje y discurso, el debate debe orientarse al proceso por el que la subjetividad adviene a un lenguaje que debe “historizar”. Esto implica explorar las relaciones entre felicidad e historia como depósito de sentido y de esperanza.