Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura

Se problematiza la conexión entre la libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura. La intención es explicitar las dificultades que enfrenta Kant al relacionar estos sentidos de libertad dentro del marco de la filosofía crítica. Por lo general, los intérpretes entienden la relació...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco Iracheta Fernández
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2012
Materias:
i
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/601d05702506472295db0c0579c0ee98
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:601d05702506472295db0c0579c0ee98
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:601d05702506472295db0c0579c0ee982021-11-11T15:18:35ZLibertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura0120-00622011-3668https://doaj.org/article/601d05702506472295db0c0579c0ee982012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80925522004https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668Se problematiza la conexión entre la libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura. La intención es explicitar las dificultades que enfrenta Kant al relacionar estos sentidos de libertad dentro del marco de la filosofía crítica. Por lo general, los intérpretes entienden la relación entre estos dos sentidos de libertad como ontológica o como conceptual. Se quiere mostrar que ninguna de estas interpretaciones alcanza a superar los presuntos dogmatismos racionalista y empirista que, en conformidad con Kant, sustentan las posturas del proponente de la Tesis y de la Antítesis, respectivamente.Francisco Iracheta FernándezUniversidad Nacional de Colombiaarticleikantlibertad prácticalibertad trascendentalPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 61, Iss 150, Pp 91-125 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic i
kant
libertad práctica
libertad trascendental
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle i
kant
libertad práctica
libertad trascendental
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
Francisco Iracheta Fernández
Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
description Se problematiza la conexión entre la libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura. La intención es explicitar las dificultades que enfrenta Kant al relacionar estos sentidos de libertad dentro del marco de la filosofía crítica. Por lo general, los intérpretes entienden la relación entre estos dos sentidos de libertad como ontológica o como conceptual. Se quiere mostrar que ninguna de estas interpretaciones alcanza a superar los presuntos dogmatismos racionalista y empirista que, en conformidad con Kant, sustentan las posturas del proponente de la Tesis y de la Antítesis, respectivamente.
format article
author Francisco Iracheta Fernández
author_facet Francisco Iracheta Fernández
author_sort Francisco Iracheta Fernández
title Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
title_short Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
title_full Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
title_fullStr Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
title_full_unstemmed Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
title_sort libertad práctica y trascendental en la crítica de la razón pura
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/601d05702506472295db0c0579c0ee98
work_keys_str_mv AT franciscoirachetafernandez libertadpracticaytrascendentalenlacriticadelarazonpura
_version_ 1718435497489989632