La formación histórica del paisaje en el Corredor Acapulco-Zihuatanejo

El Corredor Acapulco-Zihuatanejo es la denominación con la que se conoce a la planicie costera comprendida entre estas dos ciudades del estado de Guerrero, una franja de tierra localizada en el litoral noroccidental del estado que resulta de capital interés para la inversión privada en megaproyectos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: María Inés Mombelli Pierini
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México 2010
Sujets:
G
Accès en ligne:https://doaj.org/article/602fe7cd76e74494a29713a1c76b1406
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El Corredor Acapulco-Zihuatanejo es la denominación con la que se conoce a la planicie costera comprendida entre estas dos ciudades del estado de Guerrero, una franja de tierra localizada en el litoral noroccidental del estado que resulta de capital interés para la inversión privada en megaproyectos turísticos. Este artículo describe los vaivenes históricos acaecidos en el uso del suelo con los ciclos de desarrollo y crisis en las prácticas productivas, y las consecuentes transformaciones culturales, por saltos sucesivos, en el paisaje de este territorio. Mediante un modelo de estudio de caso y los fundamentos de una geografía retrospectiva se elabora una indagación que permita comprender las condiciones en que se da la continuidad de una práctica productiva, o los determinantes que causan una ruptura en la misma práctica. Para este trabajo, el paisaje es una construcción histórico-cultural, el cultivo es el elemento de unidad del medio geográfico que participa de la formación del paisaje dentro de los sucesivos ciclos de producción, y la retrospectiva es una solución a las preguntas sobre el futuro, porque la observación del pasado sugiere el interrogante sobre el futuro, invita a abandonar la retrospectiva por la incertidumbre de la prospectiva.