Narración y autoconciencia. Una lectura crítica a los postulados dantianos sobre el fin del arte

Danto inicia su filosofía de la historia del arte con un núcleo problemático que inaugura el modernismo: una obra de arte llega a ser indiscernible de una mera cosa, en la medida en que es el resultado lógico de la narrativa de un cierto periodo. Hablar sobre el fin del arte es hablar de las razones...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pablo Olvera, Mariano Martínez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2015
Sujets:
a
c
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/61589628424f46a7ba8f5823334e5b0c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Danto inicia su filosofía de la historia del arte con un núcleo problemático que inaugura el modernismo: una obra de arte llega a ser indiscernible de una mera cosa, en la medida en que es el resultado lógico de la narrativa de un cierto periodo. Hablar sobre el fin del arte es hablar de las razones que sustentan esa narración y de la posibilidad de su culminación. Se propone una crítica, a partir de la relación entre esencialismo, historicismo y pluralismo, para examinar su controversial tesis sobre la clausura histórica del arte por agotamiento de su impulso cognitivo.