Narración y autoconciencia. Una lectura crítica a los postulados dantianos sobre el fin del arte
Danto inicia su filosofía de la historia del arte con un núcleo problemático que inaugura el modernismo: una obra de arte llega a ser indiscernible de una mera cosa, en la medida en que es el resultado lógico de la narrativa de un cierto periodo. Hablar sobre el fin del arte es hablar de las razones...
Saved in:
Main Authors: | Pablo Olvera, Mariano Martínez |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/61589628424f46a7ba8f5823334e5b0c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
EL PROGRAMA FENOMENOLÓGICO Y LA CONSTRUCCIÓN HUSSERLIANA DE LOS ADVERSARIOS EN "LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA ESTRICTA"
by: HERNÁN INVERSO
Published: (2019) -
Tres enfoques del pluralismo para la política del siglo XXI
by: Moira Pérez
Published: (2017) -
Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl
by: Francesco de Nigris
Published: (2015) -
Reseña de "Intersubjetividad: ensayos filosóficos sobre autoconciencia, sujeto y acción" de Flor Emilce Cely y William Duica (eds.)
by: Ignacio Ávila Cañamares
Published: (2010) -
Historicismo progresista y moral social en Marx desde la perspectiva popperiana
by: Blanca Inés Prada Márquez