Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho
Se estudia el arte mexicano de la posrevolución a través de las aportaciones de autores significativos de la segunda generación de la Escuela Mexicana de Pintura, como Rosendo Soto, Manuel Montes de Oca, Alfredo Zalce y Ángel Bracho, entre los años 1930 y 1962, dentro de los movimientos corporativo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR IT PT |
Publicado: |
Universidad de Cantabria
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6182bce39ef446f2a48bb9fcc385f281 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:6182bce39ef446f2a48bb9fcc385f281 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:6182bce39ef446f2a48bb9fcc385f2812021-12-01T01:24:59ZUn recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho10.22429/Euc2021.sep.04.022605-44502605-5317https://doaj.org/article/6182bce39ef446f2a48bb9fcc385f2812021-11-01T00:00:00Zhttps://santanderestudiospatrimonio.unican.es/index.php/sanespat/article/view/88https://doaj.org/toc/2605-4450https://doaj.org/toc/2605-5317 Se estudia el arte mexicano de la posrevolución a través de las aportaciones de autores significativos de la segunda generación de la Escuela Mexicana de Pintura, como Rosendo Soto, Manuel Montes de Oca, Alfredo Zalce y Ángel Bracho, entre los años 1930 y 1962, dentro de los movimientos corporativos más destacados del momento: Misiones Culturales, Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, Taller de Gráfica Popular, Taller de Integración Plástica y Frente Nacional de Artes Plásticas. Se muestra la función social de estos artistas y la valoración de sus obras por parte de coleccionistas privados e instituciones museísticas internacionales. Lucas LORDUY-OSÉSUniversidad de CantabriaarticleArte mexicanoEscuela Mexicana de PinturaRosendo SotoManuel Montes de OcaAlfredo ZalceÁngel BrachoFine ArtsNArchitectureNA1-9428History of CivilizationCB3-482ENESFRITPTSantander, Estudios de Patrimonio, Iss 4 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR IT PT |
topic |
Arte mexicano Escuela Mexicana de Pintura Rosendo Soto Manuel Montes de Oca Alfredo Zalce Ángel Bracho Fine Arts N Architecture NA1-9428 History of Civilization CB3-482 |
spellingShingle |
Arte mexicano Escuela Mexicana de Pintura Rosendo Soto Manuel Montes de Oca Alfredo Zalce Ángel Bracho Fine Arts N Architecture NA1-9428 History of Civilization CB3-482 Lucas LORDUY-OSÉS Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho |
description |
Se estudia el arte mexicano de la posrevolución a través de las aportaciones de autores significativos de la segunda generación de la Escuela Mexicana de Pintura, como Rosendo Soto, Manuel Montes de Oca, Alfredo Zalce y Ángel Bracho, entre los años 1930 y 1962, dentro de los movimientos corporativos más destacados del momento: Misiones Culturales, Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, Taller de Gráfica Popular, Taller de Integración Plástica y Frente Nacional de Artes Plásticas. Se muestra la función social de estos artistas y la valoración de sus obras por parte de coleccionistas privados e instituciones museísticas internacionales.
|
format |
article |
author |
Lucas LORDUY-OSÉS |
author_facet |
Lucas LORDUY-OSÉS |
author_sort |
Lucas LORDUY-OSÉS |
title |
Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho |
title_short |
Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho |
title_full |
Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho |
title_fullStr |
Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho |
title_full_unstemmed |
Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho |
title_sort |
un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): rosendo soto, alfredo zalce y ángel bracho |
publisher |
Universidad de Cantabria |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/6182bce39ef446f2a48bb9fcc385f281 |
work_keys_str_mv |
AT lucaslorduyoses unrecorridoporelpatrimonioartisticomexicanodelaposrevolucion19301962rosendosotoalfredozalceyangelbracho |
_version_ |
1718405962502504448 |