Consolidación, construcción y modelación de un «yo», o la manera como el lenguaje modela una realidad (el caso de las cartas de relación de Hernán Cortés)
En el presente estudio haré un detallado análisis ‒a través de ejem - plos concretos‒ de la manera como conquistadores y cronistas mo - delaron su propio «yo», con el objeto último de convencer ‒a través de dicha modelación‒ a un receptor real y virtual de que sus propios comportamientos ante los...
Guardado en:
Autor principal: | David Leonardo Espitia Ortiz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/618574900cfe4d2e838c7217f7ae5dfe |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El 'yo' en los "Canti": preliminares al estudio de una figura textual (I). La ficción autobiográfica y la istancia del 'yo' lírico
por: Francisco Amella Vela
Publicado: (1999) -
Tiempo y medida en Purgatorio de Raúl Zurita
por: William Rowe
Publicado: (2017) -
«Self-fashioning» y posicionamiento del poeta en las correspondencias éticas del primer Renacimiento
por: Clara Marías
Publicado: (2016) -
«Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández
por: Selnich Vivas Hurtado, et al.
Publicado: (2017) -
El «yo» en los Canti: preliminares al estudio de una instancia textual (II). El Discorso di un italiano intorno alla poesia romantica y el primer «yo» lírico leopardiano
por: Francisco Amella Vela
Publicado: (2001)