Productividad ycalidad forrajera de Anthephora pubescens cv. wollie diferida
Durante los ciclos 2003/04 y 2004/05 se realizó un experimento en parcelas con Anthephora pubescens en Bahía Blanca (SO de Buenos Aires, Argentina). Se utilizó un diseño factorial 23 en bloques al azar con tres repeticiones y se estudiaron: 1) Nivel de fertilización nitrogenada (N): 0 y 60 kg/ha,...
Guardado en:
Autores principales: | A.O. Gargano, M.C. Saldungaray, M.A. Adúriz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/61b80ad75af442fa8cda0d72319655c9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Efecto de la defoliación de primavera verano sobre los rendimientos, composición de la materia seca y contenido proteico del material diferido de gramíneas megatérmicas
por: J.H. Veneciano, et al.
Publicado: (2003) -
CAUQUENES-INIA, NUEVO CULTIVAR DE HUALPUTRA CHILENA (Medicago polymorpha) PARA AREAS DE SECANO MEDITERRANEO.
por: Ovalle M.,Carlos, et al.
Publicado: (2001) -
Producción de biomasa, cobertura y calidad forrajera de Chloris gayana y Panicum coloratum en un suelo alcalino sódico de la Depresión del Salado
por: J. PESQUEIRA, et al.
Publicado: (2017) -
CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE UNA COLECCIÓN DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS ANUALES PARA LA ZONA MEDITERRANEA DE CHILE
por: Ovalle M.,Carlos, et al.
Publicado: (2003) -
COMBARBALA-INIA, UN CULTIVAR PRECOZ DE HUALPUTRA (Medicago polymorpha L.) PARA AREAS DE SECANO MEDITERRANEO.
por: del Pozo L.,Alejandro, et al.
Publicado: (2001)