Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado

El banano Musa spp. (Musaceae) es un cultivo tropical perenne de mayor consumo en el mundo, las principales regiones productoras son; Asia (54,1%), América (25,5%), África (18,4%). En Perú, Piura participa con el 72% del volumen total de las exportaciones de banano orgánico. En los últimos años en P...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: René Aguilar-Anccota, Cinthya Geraldine Arévalo-Quinde, Arturo Morales-Pizarro, Miguel Galecio-Julca
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Trujillo 2021
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/61d01181520d4123b1027a963ec599b4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:61d01181520d4123b1027a963ec599b4
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:61d01181520d4123b1027a963ec599b42021-11-03T17:52:06ZHongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado10.17268/sci.agropecu.2021.0282077-99172306-6741https://doaj.org/article/61d01181520d4123b1027a963ec599b42021-06-01T00:00:00Zhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3548https://doaj.org/toc/2077-9917https://doaj.org/toc/2306-6741El banano Musa spp. (Musaceae) es un cultivo tropical perenne de mayor consumo en el mundo, las principales regiones productoras son; Asia (54,1%), América (25,5%), África (18,4%). En Perú, Piura participa con el 72% del volumen total de las exportaciones de banano orgánico. En los últimos años en Perú y en otras zonas productoras del mundo, se viene presentando los síntomas de necrosis en los haces vasculares del pseudotallo ocasionando la muerte temprana de plantas en producción. El objetivo de este estudio fue identificar los principales patógenos fúngicos asociados a la necrosis vascular del banano. La identificación de los hongos aislados del pseudotallo, rizoma y raíces se realizó a través de claves taxonómicas. Los síntomas externos de la enfermedad fueron amarillamiento y necrosis de las hojas desde el borde hacia la nervadura central, colapso del peciolo y muerte de la planta. Los síntomas internos fueron necrosis en los haces vasculares y lesiones necróticas internas en rizoma y raíces. Por sus características morfométricas los aislados fúngicos se identificaron como; Fusarium oxysporum, F. verticillioides y F. solani. Para el control de esta enfermedad se recomienda implementar un plan de manejo integrado.René Aguilar-AnccotaCinthya Geraldine Arévalo-QuindeArturo Morales-PizarroMiguel Galecio-JulcaUniversidad Nacional de Trujilloarticlefusarium spp.identificación morfológicamanejo integradomarchitez vascularsintomatologíaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESPTScientia Agropecuaria, Vol 12, Iss 2, Pp 239-247 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic fusarium spp.
identificación morfológica
manejo integrado
marchitez vascular
sintomatología
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle fusarium spp.
identificación morfológica
manejo integrado
marchitez vascular
sintomatología
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
René Aguilar-Anccota
Cinthya Geraldine Arévalo-Quinde
Arturo Morales-Pizarro
Miguel Galecio-Julca
Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
description El banano Musa spp. (Musaceae) es un cultivo tropical perenne de mayor consumo en el mundo, las principales regiones productoras son; Asia (54,1%), América (25,5%), África (18,4%). En Perú, Piura participa con el 72% del volumen total de las exportaciones de banano orgánico. En los últimos años en Perú y en otras zonas productoras del mundo, se viene presentando los síntomas de necrosis en los haces vasculares del pseudotallo ocasionando la muerte temprana de plantas en producción. El objetivo de este estudio fue identificar los principales patógenos fúngicos asociados a la necrosis vascular del banano. La identificación de los hongos aislados del pseudotallo, rizoma y raíces se realizó a través de claves taxonómicas. Los síntomas externos de la enfermedad fueron amarillamiento y necrosis de las hojas desde el borde hacia la nervadura central, colapso del peciolo y muerte de la planta. Los síntomas internos fueron necrosis en los haces vasculares y lesiones necróticas internas en rizoma y raíces. Por sus características morfométricas los aislados fúngicos se identificaron como; Fusarium oxysporum, F. verticillioides y F. solani. Para el control de esta enfermedad se recomienda implementar un plan de manejo integrado.
format article
author René Aguilar-Anccota
Cinthya Geraldine Arévalo-Quinde
Arturo Morales-Pizarro
Miguel Galecio-Julca
author_facet René Aguilar-Anccota
Cinthya Geraldine Arévalo-Quinde
Arturo Morales-Pizarro
Miguel Galecio-Julca
author_sort René Aguilar-Anccota
title Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
title_short Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
title_full Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
title_fullStr Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
title_full_unstemmed Hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
title_sort hongos asociados a la necrosis de haces vasculares en el cultivo de banano orgánico: síntomas, aislamiento e identificación, y alternativas de manejo integrado
publisher Universidad Nacional de Trujillo
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/61d01181520d4123b1027a963ec599b4
work_keys_str_mv AT reneaguilaranccota hongosasociadosalanecrosisdehacesvascularesenelcultivodebananoorganicosintomasaislamientoeidentificacionyalternativasdemanejointegrado
AT cinthyageraldinearevaloquinde hongosasociadosalanecrosisdehacesvascularesenelcultivodebananoorganicosintomasaislamientoeidentificacionyalternativasdemanejointegrado
AT arturomoralespizarro hongosasociadosalanecrosisdehacesvascularesenelcultivodebananoorganicosintomasaislamientoeidentificacionyalternativasdemanejointegrado
AT miguelgaleciojulca hongosasociadosalanecrosisdehacesvascularesenelcultivodebananoorganicosintomasaislamientoeidentificacionyalternativasdemanejointegrado
_version_ 1718445516312805376