Estudio fitoquímico preliminar y actividad antioxidante de un extracto acuoso de hoja de aguacate (Persea americana Mill.)

Las hojas de aguacate son una fuente importante de metabolitos secundarios, pero la cantidad y diversidad de estos compuestos es muy variable y depende de múltiples factores. Por esta razón, el presente trabajo tuvo como objetivo realizar el estudio fitoquímico preliminar del material vegetal y dete...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dairon Iglesias Guevara, Juan Abreu Payrol, Danae Pérez Santana, Rocío Cartaya Quintero
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Técnica de Manabí 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/61dd8445897f47099b3b1d22b2bcb4f4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las hojas de aguacate son una fuente importante de metabolitos secundarios, pero la cantidad y diversidad de estos compuestos es muy variable y depende de múltiples factores. Por esta razón, el presente trabajo tuvo como objetivo realizar el estudio fitoquímico preliminar del material vegetal y determinar la capacidad antioxidante del extracto acuoso elaborado con el mismo. Se elaboró un extracto fluido mediante el método de repercolación con mezcla hidroalcohólica al 50 % v/v (mayor extracción de compuestos) y se fraccionó. Las fracciones P (precipitado), D (diclorometano), Ae (acetato de etilo), M (metanol), Re (residuo) fueron sometidas a cromatografía en capa delgada con gel de sílice sobre soporte de aluminio. La fase móvil empleada fue butanol, acético y agua a razón de 65:20:10. Se comprobó la presencia de diversos grupos de compuestos; entre los que destacan los polifenoles. La capacidad antioxidante medida para el extracto acuoso mostró que este fue capaz de inhibir el 86,1 % del radical de DPPH en la mayor concentración de extracto evaluada (25 μg/mL). Se reporta un IC50 de 2,93 μg/mL y un contenido total de polifenoles de 3950 mg/L.