La educación como desarrollo de la cultura: experiencia en una comunidad quechua en Bolivia
En 1970, se inició un proceso de alfabetización en Bolivia por INDICEP, y en la actualidad continúa en el Centro de Educación Integrada de Adultos en las zonas rurales (Centro de Educación Integrada para Adultos en el área rural). El contexto en que se dio cuenta de esta experiencia se caracter...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Mario Guzmán |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
1982
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/61e7783f55c34a83a37ebbef2a2ed2ff |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
ARQUEOLOGÍA, TURISMO Y COMUNIDADES ORIGINARIAS: UNA EXPERIENCIA EN NOR LÍPEZ (POTOSÍ, BOLIVIA)
par: Nielsen,Axel, et autres
Publié: (2003) -
Reseña del seminario iberoamericano sobre "modalidades no formales en la educación de adultos"
par: Jaume Sarramona
Publié: (1982) -
Principios que justifican la metodología no formal en la educación de adultos
par: Jaume Sarramona
Publié: (1982) -
Estudio de caso: la educación no formal de adultos como componente del desarrollo rural integrado de las comunidades de la zona lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, México
par: Gilberto Garza Falcón
Publié: (1982) -
CCARHUAYO, UNA COMUNIDAD QUECHUA EN CUZCO, SU LUCHA POR DEFENDERSE EN EL MUNDO MODERNO
par: Korsbaek,Leif
Publié: (2016)