Diseño de indicadores de gestión del networking para el emprendimiento universitario

En el Perú existe un importante interés académico por el emprendedor. Esto se refleja en el desarrollo de programas de apoyo al emprendedor en el claustro universitario, cuyas metodologías de implementación involucran programas de incubación de ideas de negocios e insertarlos en el mercado por redes...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Miguel Arroyo-Rizo-Patrón
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Lima 2014
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/62010c225d9a44c59c52a5780d0815b4
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el Perú existe un importante interés académico por el emprendedor. Esto se refleja en el desarrollo de programas de apoyo al emprendedor en el claustro universitario, cuyas metodologías de implementación involucran programas de incubación de ideas de negocios e insertarlos en el mercado por redes de apoyo (networking). Rara vez estos programas son sometidos a evaluaciones por medio de indicadores de gestión. Esta nvestigación buscó analizar los procedimientos de incubación universitaria en el medio, sus redes de apoyo y la inserción de sus startups en el mercado para aplicarlo en un diseño de indicadores de gestión para los startups en la Universidad de Lima.