La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884)
El inglés Aaron Manby (1776-1850) es el iniciador de una saga, continuada por sus hijos, también ingenieros: Charles (1804-1884), John Richard (1813-1869), Joseph (1814-1862), y Edward (1816-1864). Todos ellos desempeñaron un papel muy relevante en la Europa del ochocientos, combinando su profesión...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR IT PT |
Publicado: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/622a7fc377254af4a4c5a8d9f9483818 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:622a7fc377254af4a4c5a8d9f9483818 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:622a7fc377254af4a4c5a8d9f94838182021-11-12T10:23:28ZLa saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884)10.3989/asclepio.2021.190210-44661988-3102https://doaj.org/article/622a7fc377254af4a4c5a8d9f94838182021-11-01T00:00:00Zhttps://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1091https://doaj.org/toc/0210-4466https://doaj.org/toc/1988-3102 El inglés Aaron Manby (1776-1850) es el iniciador de una saga, continuada por sus hijos, también ingenieros: Charles (1804-1884), John Richard (1813-1869), Joseph (1814-1862), y Edward (1816-1864). Todos ellos desempeñaron un papel muy relevante en la Europa del ochocientos, combinando su profesión como ingenieros con una intensa actividad industrial, que desarrollaron en Gran Bretaña, Francia y España. Aaron, el patriarca, fue el primero en construir un barco de hierro, que comunicó Gran Bretaña y Francia. En Francia levantó una gran industria metalúrgica a principios de la década de 1820, dedicándose a la construcción de este tipo de buques, y entre otros menesteres también abarcó la fabricación de equipamiento para el negocio gasista; de hecho, obtuvo la concesión para el alumbrado de París. A mediados de los años 1840 sus hijos Joseph y Edward marcharon a España, donde destacaron con un trabajo frenético en la industria del gas, así como en la desecación de lagunas, la construcción de ferrocarril, o la explotación minera. En este estudio se analiza el conjunto de sus actividades, subrayando su participación en el nacimiento de la industria española del gas, sin descuidar el resto de ámbitos en los que diversificaron sus inversiones. Mercedes Fernández-ParadasAntonio Jesús Pinto TortosaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasarticleCapital ExtranjeroDespegue EconómicoIndustria del GasIngenierosRevolución IndustrialHistory of scholarship and learning. The humanitiesAZ20-999History of medicine. Medical expeditionsR131-687ENESFRITPTAsclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, Vol 73, Iss 2 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR IT PT |
topic |
Capital Extranjero Despegue Económico Industria del Gas Ingenieros Revolución Industrial History of scholarship and learning. The humanities AZ20-999 History of medicine. Medical expeditions R131-687 |
spellingShingle |
Capital Extranjero Despegue Económico Industria del Gas Ingenieros Revolución Industrial History of scholarship and learning. The humanities AZ20-999 History of medicine. Medical expeditions R131-687 Mercedes Fernández-Paradas Antonio Jesús Pinto Tortosa La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884) |
description |
El inglés Aaron Manby (1776-1850) es el iniciador de una saga, continuada por sus hijos, también ingenieros: Charles (1804-1884), John Richard (1813-1869), Joseph (1814-1862), y Edward (1816-1864). Todos ellos desempeñaron un papel muy relevante en la Europa del ochocientos, combinando su profesión como ingenieros con una intensa actividad industrial, que desarrollaron en Gran Bretaña, Francia y España. Aaron, el patriarca, fue el primero en construir un barco de hierro, que comunicó Gran Bretaña y Francia. En Francia levantó una gran industria metalúrgica a principios de la década de 1820, dedicándose a la construcción de este tipo de buques, y entre otros menesteres también abarcó la fabricación de equipamiento para el negocio gasista; de hecho, obtuvo la concesión para el alumbrado de París. A mediados de los años 1840 sus hijos Joseph y Edward marcharon a España, donde destacaron con un trabajo frenético en la industria del gas, así como en la desecación de lagunas, la construcción de ferrocarril, o la explotación minera. En este estudio se analiza el conjunto de sus actividades, subrayando su participación en el nacimiento de la industria española del gas, sin descuidar el resto de ámbitos en los que diversificaron sus inversiones.
|
format |
article |
author |
Mercedes Fernández-Paradas Antonio Jesús Pinto Tortosa |
author_facet |
Mercedes Fernández-Paradas Antonio Jesús Pinto Tortosa |
author_sort |
Mercedes Fernández-Paradas |
title |
La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884) |
title_short |
La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884) |
title_full |
La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884) |
title_fullStr |
La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884) |
title_full_unstemmed |
La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884) |
title_sort |
la saga de los ingenieros británicos manby y su contribución a la industria del gas en francia y españa (1776-1884) |
publisher |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/622a7fc377254af4a4c5a8d9f9483818 |
work_keys_str_mv |
AT mercedesfernandezparadas lasagadelosingenierosbritanicosmanbyysucontribucionalaindustriadelgasenfranciayespana17761884 AT antoniojesuspintotortosa lasagadelosingenierosbritanicosmanbyysucontribucionalaindustriadelgasenfranciayespana17761884 |
_version_ |
1718430991563882496 |