México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales

En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argument...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gustavo Garza
Format: article
Langue:ES
Publié: El Colegio de México, A.C. 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/62c6a24cd973416abd0196db7f0016b5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:62c6a24cd973416abd0196db7f0016b5
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:62c6a24cd973416abd0196db7f0016b52021-11-11T15:03:11ZMéxico: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales0186-72102448-6515https://doaj.org/article/62c6a24cd973416abd0196db7f0016b52015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738008https://doaj.org/toc/0186-7210https://doaj.org/toc/2448-6515En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argumento central es que los científicos sociales no surgen por mera genética, vocación o virtuosismo, sino que son producto de las insti - tuciones públicas de investigación universitaria, dentro del contexto social, económico y político en que se desenvuelven, además de ciertos atributos subjetivos. Utiliza su ciclo de vida escolar y de investigador para demostrar dicho planteamiento, siguiendo cro - nológicamente sus estudios y publicaciones principales: Facultad de Economía, Univer - sidad Autónoma de Nuevo León, alma mater primigenia (1962-1967); El Colegio de México, segunda alma mater (1967-1969); formación autodidacta en economía urba - na (1970-1976); Universidad de Cambridge, tercera alma mater (1972-1973); inves - tigador individual, UNAM , cuarta alma mater (1975-1985); dos décadas de libros convencionales (1985-2005); hacia una escuela de economía política urbana (2005- 2014); BUAP , quinta alma mater. Concluye que como una medida para revertir la grave violencia criminal que socava y amenaza con devastar a México, se debe reforzar la calidad académica de las universidades públicas, formando más y mejores estudian - tes e investigadores.Gustavo GarzaEl Colegio de México, A.C.articleHuman settlements. CommunitiesHT51-65Demography. Population. Vital eventsHB848-3697ESEstudios Demográficos y Urbanos, Vol 30, Iss 1, Pp 221-238 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
spellingShingle Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
Gustavo Garza
México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
description En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argumento central es que los científicos sociales no surgen por mera genética, vocación o virtuosismo, sino que son producto de las insti - tuciones públicas de investigación universitaria, dentro del contexto social, económico y político en que se desenvuelven, además de ciertos atributos subjetivos. Utiliza su ciclo de vida escolar y de investigador para demostrar dicho planteamiento, siguiendo cro - nológicamente sus estudios y publicaciones principales: Facultad de Economía, Univer - sidad Autónoma de Nuevo León, alma mater primigenia (1962-1967); El Colegio de México, segunda alma mater (1967-1969); formación autodidacta en economía urba - na (1970-1976); Universidad de Cambridge, tercera alma mater (1972-1973); inves - tigador individual, UNAM , cuarta alma mater (1975-1985); dos décadas de libros convencionales (1985-2005); hacia una escuela de economía política urbana (2005- 2014); BUAP , quinta alma mater. Concluye que como una medida para revertir la grave violencia criminal que socava y amenaza con devastar a México, se debe reforzar la calidad académica de las universidades públicas, formando más y mejores estudian - tes e investigadores.
format article
author Gustavo Garza
author_facet Gustavo Garza
author_sort Gustavo Garza
title México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
title_short México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
title_full México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
title_fullStr México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
title_full_unstemmed México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
title_sort méxico: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales
publisher El Colegio de México, A.C.
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/62c6a24cd973416abd0196db7f0016b5
work_keys_str_mv AT gustavogarza mexicoeducacionpublicayformaciondeuninvestigadorencienciassociales
_version_ 1718437232233152512