Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería
Objetivo: Describir el uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos de consulta de neumología en dos instituciones de salud de Atlántico (Colombia), 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que evaluó 131 pacientes adultos que utilizaban inhaladores de dosis medida (de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad del Norte
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/62e19755b6f045729547163a8e94263c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:62e19755b6f045729547163a8e94263c |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:62e19755b6f045729547163a8e94263c2021-12-02T18:12:13ZUso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería0120-55522011-7531https://doaj.org/article/62e19755b6f045729547163a8e94263c2014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81732428007https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531Objetivo: Describir el uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos de consulta de neumología en dos instituciones de salud de Atlántico (Colombia), 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que evaluó 131 pacientes adultos que utilizaban inhaladores de dosis medida (de cartucho presurizado) con inhalocámara o sin esta, asistentes a dos instituciones de salud del departamento del Atlántico. Se diseñó y aplicó un cuestionario que incluía lista de chequeo que permitió evaluar la técnica. Resultados: De 131 pacientes participantes, la media de edad fue de 44,75 años (DE+/-: 17.77). La tasa de éxito en el uso de la técnica fue baja, menos de 1.52% (2) fue perfecto, mientras que un 24.43% (32) tuvo una técnica adecuada y el 74.05% (97) inadecuada. 105 utilizaban inhaladores sin inhalocámara y 26 con inhalocámara. Conclusiones: Existen debilidades en el uso de los inhaladores. El 74.05% de los pacientes los usó inadecuadamente. Los pasos de la técnica de utilización de inhaladores que fallaron mayormente fueron: no exhalar el volumen residual, no comenzar a respirar cuando se activa el canister, no inhalar lento y profundo, no retener el medicamento por 10 segundos no esperar 30 segundos antes del segundo disparo y no agitar nuevamente el dispositivo antes del mismo. Es necesario implementar programas de educación en los que participen profesionales en enfermería.Roxana Patricia De las Salas MartínezSusana Patricia Mendoza BallesterosNelly Montenegro HernándezMaría Margarita Hernández CantilloAndrea Karina Saavedra JiménezDaniela Díaz AgudeloUniversidad del Nortearticleinhaladores de dosis medidaenfermeríacolombia (fuentedecsbireme)MedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 30, Iss 2, Pp 158-169 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
inhaladores de dosis medida enfermería colombia (fuente decs bireme) Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 |
spellingShingle |
inhaladores de dosis medida enfermería colombia (fuente decs bireme) Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 Roxana Patricia De las Salas Martínez Susana Patricia Mendoza Ballesteros Nelly Montenegro Hernández María Margarita Hernández Cantillo Andrea Karina Saavedra Jiménez Daniela Díaz Agudelo Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería |
description |
Objetivo: Describir el uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos de consulta de neumología en dos instituciones de salud de Atlántico (Colombia), 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que evaluó 131 pacientes adultos que utilizaban inhaladores de dosis medida (de cartucho presurizado) con inhalocámara o sin esta, asistentes a dos instituciones de salud del departamento del Atlántico. Se diseñó y aplicó un cuestionario que incluía lista de chequeo que permitió evaluar la técnica. Resultados: De 131 pacientes participantes, la media de edad fue de 44,75 años (DE+/-: 17.77). La tasa de éxito en el uso de la técnica fue baja, menos de 1.52% (2) fue perfecto, mientras que un 24.43% (32) tuvo una técnica adecuada y el 74.05% (97) inadecuada. 105 utilizaban inhaladores sin inhalocámara y 26 con inhalocámara. Conclusiones: Existen debilidades en el uso de los inhaladores. El 74.05% de los pacientes los usó inadecuadamente. Los pasos de la técnica de utilización de inhaladores que fallaron mayormente fueron: no exhalar el volumen residual, no comenzar a respirar cuando se activa el canister, no inhalar lento y profundo, no retener el medicamento por 10 segundos no esperar 30 segundos antes del segundo disparo y no agitar nuevamente el dispositivo antes del mismo. Es necesario implementar programas de educación en los que participen profesionales en enfermería. |
format |
article |
author |
Roxana Patricia De las Salas Martínez Susana Patricia Mendoza Ballesteros Nelly Montenegro Hernández María Margarita Hernández Cantillo Andrea Karina Saavedra Jiménez Daniela Díaz Agudelo |
author_facet |
Roxana Patricia De las Salas Martínez Susana Patricia Mendoza Ballesteros Nelly Montenegro Hernández María Margarita Hernández Cantillo Andrea Karina Saavedra Jiménez Daniela Díaz Agudelo |
author_sort |
Roxana Patricia De las Salas Martínez |
title |
Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería |
title_short |
Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería |
title_full |
Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería |
title_fullStr |
Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería |
title_full_unstemmed |
Uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: Necesidad de educación dirigida por enfermería |
title_sort |
uso de inhaladores de dosis medida en pacientes adultos: necesidad de educación dirigida por enfermería |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/62e19755b6f045729547163a8e94263c |
work_keys_str_mv |
AT roxanapatriciadelassalasmartinez usodeinhaladoresdedosismedidaenpacientesadultosnecesidaddeeducaciondirigidaporenfermeria AT susanapatriciamendozaballesteros usodeinhaladoresdedosismedidaenpacientesadultosnecesidaddeeducaciondirigidaporenfermeria AT nellymontenegrohernandez usodeinhaladoresdedosismedidaenpacientesadultosnecesidaddeeducaciondirigidaporenfermeria AT mariamargaritahernandezcantillo usodeinhaladoresdedosismedidaenpacientesadultosnecesidaddeeducaciondirigidaporenfermeria AT andreakarinasaavedrajimenez usodeinhaladoresdedosismedidaenpacientesadultosnecesidaddeeducaciondirigidaporenfermeria AT danieladiazagudelo usodeinhaladoresdedosismedidaenpacientesadultosnecesidaddeeducaciondirigidaporenfermeria |
_version_ |
1718378512064184320 |