Activismo juvenil en los años ochenta en Argentina: dos generaciones políticas entre el partido y la universidad

Este artículo analiza dos características principales del activismo juvenil que tuvo lugar en los partidos políticos y en la universidad pública en la década de 1980 en la Argentina. En primer lugar, indicamos como una particularidad del período la coexistencia de dos generaciones políticas en las o...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rafael Blanco, Pablo Vommaro
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2018
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/6377e291e3654c27b05f0a86dba9f395
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo analiza dos características principales del activismo juvenil que tuvo lugar en los partidos políticos y en la universidad pública en la década de 1980 en la Argentina. En primer lugar, indicamos como una particularidad del período la coexistencia de dos generaciones políticas en las organizaciones juveniles. En segundo lugar, señalamos la conformación de un emergente ethos ligado a la democracia como causa militante que estructura los lenguajes y repertorios de acción en ambos espacios. A partir de un trabajo de entrevistas en profundidad, se recupera aquí la dimensión cotidiana del activismo en un período de participación y movilización juvenil singular, en el que se produjeron cambios y rupturas respecto de la militancia de los años setenta.