School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders

Objetivo. El estudio evaluó la asociación entre los desertores de bachillerato y seis dimensiones de ambiente escolar. Método. La muestra consistía en 638 estudiantes de décimo grado quienes participaron en el Estudio Longitudinal de Adolescentes Saludables. Los estudiantes iban al colegio al Norest...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pamela Orpinas, Katherine Raczynski
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2016
Materias:
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/63a635d7da9a4655941775409fce244a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:63a635d7da9a4655941775409fce244a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:63a635d7da9a4655941775409fce244a2021-11-11T15:27:07ZSchool Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders1657-89612665-3281https://doaj.org/article/63a635d7da9a4655941775409fce244a2016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80144041001https://doaj.org/toc/1657-8961https://doaj.org/toc/2665-3281Objetivo. El estudio evaluó la asociación entre los desertores de bachillerato y seis dimensiones de ambiente escolar. Método. La muestra consistía en 638 estudiantes de décimo grado quienes participaron en el Estudio Longitudinal de Adolescentes Saludables. Los estudiantes iban al colegio al Noreste de Georgia, Estados Unidos; eran encuestados aún si desertaban del colegio. La información relacionada con la deserción se obtiene en grado doce. Se utilizó la regresión logística para identificar indicadores de deserción. Resultados. Más niños (22.1%) que niñas (14.4%) desertaron del colegio. Comparado con los estudiantes que permanecieron en el colegio, los que desertaron mostraron un alto nivel de muestra de victimización relacional con sus pares y menos relaciones positivas con estos, poca conexión con el colegio, menos relación con un adulto protector dentro del mismo y menos participación significativa. En el modelo de logística regresiva, el género masculino (AOR = 1.68) y victimización relacional (AOR = 1.51) aumentaron las probabilidades de desertar, mientras que la conexión con el colegio (AOR = 0.78) y la presencia de una adulto protector (AOR = 0.73) disminuyen las posibilidades de la deserción. Conclusión. Las dimensiones del ambiente escolar en décimo grado fueron asociadas con la decisión de abandonar o persistir en el colegio. Sus múltiples dimensiones pueden llevar a los educadores a desarrollar programas y prácticas para reducir la deserción en bachillerato.Pamela OrpinasKatherine RaczynskiPontificia Universidad Javerianaarticleambiente escolarmatoneodeserciónadolescentesPhilosophy. Psychology. ReligionBPsychologyBF1-990ENESPensamiento Psicológico, Vol 14, Iss 1, Pp 9-20 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic ambiente escolar
matoneo
deserción
adolescentes
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
spellingShingle ambiente escolar
matoneo
deserción
adolescentes
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
Pamela Orpinas
Katherine Raczynski
School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders
description Objetivo. El estudio evaluó la asociación entre los desertores de bachillerato y seis dimensiones de ambiente escolar. Método. La muestra consistía en 638 estudiantes de décimo grado quienes participaron en el Estudio Longitudinal de Adolescentes Saludables. Los estudiantes iban al colegio al Noreste de Georgia, Estados Unidos; eran encuestados aún si desertaban del colegio. La información relacionada con la deserción se obtiene en grado doce. Se utilizó la regresión logística para identificar indicadores de deserción. Resultados. Más niños (22.1%) que niñas (14.4%) desertaron del colegio. Comparado con los estudiantes que permanecieron en el colegio, los que desertaron mostraron un alto nivel de muestra de victimización relacional con sus pares y menos relaciones positivas con estos, poca conexión con el colegio, menos relación con un adulto protector dentro del mismo y menos participación significativa. En el modelo de logística regresiva, el género masculino (AOR = 1.68) y victimización relacional (AOR = 1.51) aumentaron las probabilidades de desertar, mientras que la conexión con el colegio (AOR = 0.78) y la presencia de una adulto protector (AOR = 0.73) disminuyen las posibilidades de la deserción. Conclusión. Las dimensiones del ambiente escolar en décimo grado fueron asociadas con la decisión de abandonar o persistir en el colegio. Sus múltiples dimensiones pueden llevar a los educadores a desarrollar programas y prácticas para reducir la deserción en bachillerato.
format article
author Pamela Orpinas
Katherine Raczynski
author_facet Pamela Orpinas
Katherine Raczynski
author_sort Pamela Orpinas
title School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders
title_short School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders
title_full School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders
title_fullStr School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders
title_full_unstemmed School Climate Associated with School Dropout Among Tenth Graders
title_sort school climate associated with school dropout among tenth graders
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/63a635d7da9a4655941775409fce244a
work_keys_str_mv AT pamelaorpinas schoolclimateassociatedwithschooldropoutamongtenthgraders
AT katherineraczynski schoolclimateassociatedwithschooldropoutamongtenthgraders
_version_ 1718435241032417280