Dimensión espacial y política de la reestructuración capitalista

La mayor parte de la opinión pública y de los académicos presume que los procesos de descentralización de los Estados y las prácticas de participación ciudadana y comunitaria en las políticas públicas son altamente positivas. Para muchos, son los nuevos contenidos de la democracia, la libertad y la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Darío I. Restrepo
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2001
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/6465abd912c049d4bfb194b02d5f3c8b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La mayor parte de la opinión pública y de los académicos presume que los procesos de descentralización de los Estados y las prácticas de participación ciudadana y comunitaria en las políticas públicas son altamente positivas. Para muchos, son los nuevos contenidos de la democracia, la libertad y la emancipación. La descentralización acerca las decisiones a los gobiernos locales, y la participación a los individuos. La apropiación del poder político por la multitud estaría al alcance de la mano después del derrumbe de la esperanza socialista y la arremetida neoliberal. Sin embargo, descentralización y participación sólo pueden ser entendidas en el contexto de la reestructuración capitalista. En sentido estricto, son las formas espaciales de organización administrativa y política de la sociedad capitalista actual, con base en las cuales se estructuran la estrategia neoliberal y la alternativa socialista contemporánea.