EMPLEO Y DESEMPLEO: POLÍTICAS ACTIVAS Y PASIVAS

Este trabajo analiza las propuestas del Libro Verde para modernizar el Derecho del Trabajo relativas a la conveniencia de reformular los planteamientos de las dos vertientes de la política de empleo. En concreto, su apuesta por unas políticas activas eficaces que ayuden a las personas a realizar la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ricardo Escudero Rodríguez
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Tirant lo blanch 2020
Sujets:
Law
K
Accès en ligne:https://doaj.org/article/64cdcb1cb4984db39b846e37ad9468c8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo analiza las propuestas del Libro Verde para modernizar el Derecho del Trabajo relativas a la conveniencia de reformular los planteamientos de las dos vertientes de la política de empleo. En concreto, su apuesta por unas políticas activas eficaces que ayuden a las personas a realizar las transiciones a nuevos puestos de trabajo, reduciendo, así, los períodos de desempleo. La crítica que se hace a tales postulados es que su puesta en práctica exigiría una profunda revisión del funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo, de la coordinación en los de carácter estatal y autonómico y de la efectividad real de las diferentes medidas comprendidas en las políticas activas, en especial de las de carácter formativo. Además, supondría poner en cuestión el excesivo peso de los niveles contributivos de protección del desempleo en los diferentes ordenamientos jurídicos. En fin, se realizan algunas reflexiones críticas sobre el alcance del eufemísticamente denominado Libro Verde