Estudio bioarqueológico de una población prehispánica lacustre del Valle de Toluca durante el horizonte epiclásico
El patrimonio arqueológico representa uno de los recursos más importantes para la recuperación de información relativa al devenir histórico de las sociedades que ocuparon el territorio nacional antes de la Conquista española. En cada sitio arqueológico se tiene una valiosa oportunidad para res...
Saved in:
Main Authors: | Héctor Favila Cisneros, Rosa Gpe. De la Peña, Rubén Nieto Hernández |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/64d9734629a04a6a880a83c77d45cb81 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Salud y estratificación social de una población prehispánica de la cuenca de México. Tlalpizáhuac, Ixtapaluca, Estado de México
by: Héctor Favila Cisneros
Published: (2007) -
Estudio Anatómico de la Hiperostosis Porótica en Órbitas Oculares: Cribra Orbitalia en la Población Arqueológica De Tutuquén, Región del Maule, Chile
by: Pérez-Riffo,Marcos, et al.
Published: (2021) -
PATOLOGÍAS ÓSEAS, TRAUMAS Y OTROS ATRIBUTOS EN EL GRUPO ARCAICO DEMORRO DE ARICA, NORTE DE CHILE
by: Costa-Junqueira,Maria Antonietta, et al.
Published: (2000) -
EVIDENCIA DE TREPONEMATOSIS EN LACUEVA DE LA CANDELARIA, COAHUILA, CON ÉNFASIS EN UN BULTO MORTUORIO INFANTIL
by: Mansilla Lory,Josefina, et al.
Published: (2000) -
SOCIEDADES EN COLAPSO: LA TRANSICIÓN DEL CLÁSICO AL EPICLÁSICO EN TEOTIHUACAN
by: Moragas Segura,Natàlia
Published: (2013)