Estudio bioarqueológico de una población prehispánica lacustre del Valle de Toluca durante el horizonte epiclásico

El patrimonio arqueológico representa uno de los recursos más importantes para la recuperación de información relativa al devenir histórico de las sociedades que ocuparon el territorio nacional antes de la Conquista española. En cada sitio arqueológico se tiene una valiosa oportunidad para res...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Héctor Favila Cisneros, Rosa Gpe. De la Peña, Rubén Nieto Hernández
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2006
Sujets:
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/64d9734629a04a6a880a83c77d45cb81
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

Documents similaires