Pensamiento analógico y construcción de un modelo molecular para la materia
En este trabajo se sintetiza, en primer lugar, un marco teórico desarrollado al objeto de interpretar los mecanismos que operan en el pensamiento analógico en la clase de ciencias. A raíz del mismo se analiza, en segundo lugar, el grado de comprensión alcanzado por los alumnos acerca de las analo...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | J. Ma. Oliva, Ma. M. Aragón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de Cádiz
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/64db1420916a4449b74fcaac95895701 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La transferencia epistemológica de un modelo didáctico analógico
par: Javier E. Viau, et autres
Publié: (2008) -
Modelo didáctico analógico como mediador de enseñanza y aprendizaje universitario del Sistema Cardiovascular
par: Fany Gisela Arrese, et autres
Publié: (2020) -
El papel del razonamiento analógico en la
construcción histórica de la noción de fuerza
gravitatoria y del modelo de sistema solar
(segunda parte)
par: José María Oliva-Martínez
Publié: (2004) -
El papel del razonamiento analógico en la
construcción histórica de la noción de fuerza
gravitatoria y del modelo del sistema solar
(primera parte)
par: José María Oliva-Martínez
Publié: (2004) -
Actividades para la enseñanza/aprendizaje de la
química a través de analogías
par: José María Oliva
Publié: (2006)