Una propuesta de secuencia basada en el contexto, para la promoción de la argumentación científica en el aprendizaje de las reacciones químicas con estudiantes de educación media técnico profesional
El propósito de este estudio fue analizar las limitaciones, posibilidades y condicionantes de una secuencia cuyo foco es la contextualización de los contenidos, abordando problemas reales y cercanos, permitiendo al estudiante poner en práctica la teoría en situaciones auténticas, promoviendo el pens...
Guardado en:
Autores principales: | Majorie Ibacache Plaza, Cristian Merino Rubilar |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i1.1105 https://doaj.org/article/656983bac9054846b6c60f776f3ff2d8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Una reacción química de cine
por: José Pedro López Pérez, et al.
Publicado: (2012) -
Sustancia y reacción química como conceptos centrales en química. Una discusión conceptual, histórica y didáctica
por: Andrés Raviolo, et al.
Publicado: (2011) -
El contexto en la enseñanza de la química: Análisis de secuencias de enseñanza y aprendizaje diseñadas por profesores de ciencias de secundaria en formación inicial
por: Sylvia Moraga Toledo, et al.
Publicado: (2019) -
¿PARA QUÉ SIRVE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA?
por: Manuel Atienza
Publicado: (2020) -
SECUENCIAS DIALÓGICAS, LA DIMENSIÓN CTS Y ASUNTOS SOCIO-CIENTÍFICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
por: Blanca Estela Zenteno-Mendoza, et al.
Publicado: (2010)