Fuero eclesiástico y el proceso de Cartagena
Jorge Enrique Cipagauta reconoce el respaldo legal y jurídico en el caso conocido de los sacerdotes y la monja de Cartagena, negocio penal en que intervino con el doctor Miguel Antonio Caro Morales y que en jurisprudencia dejó sentado un precedente en cuanto a la competencia para juzgar a los reli...
Saved in:
Main Author: | Jorge Enrique Cipagauta |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1979
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/659e62c45d8c4b6d971657e631f1ba1d |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El concordato y la justicia castrense
by: Alfredo Vásquez Carrizosa
Published: (1979) -
Justicia militar y justicia ordinaria
by: Miguel Lleras Pizarro
Published: (1979) -
¿Un concordato con “Intencionados criterios”?
by: Guillermo Hoyos Vázquez, et al.
Published: (1973) -
Migración, desplazamiento y supervivencia. Un proceso educativo no formal para mujeres en Cartagena de Indias.
by: Luis Guillermo Guerrero Guevara
Published: (2001) -
La actuación de los Obispos en la supresión del fuero eclesiástico en Chile en el siglo XIX
by: Salinas Araneda,Carlos
Published: (2006)