El carácter colonial del poder y del saber en el devenir de la Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela
En el presente ensayo se analiza el carácter colonial del poder y del saber presente en la Especialidad de Educación Intercultural Bilingüe (eeib) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela. Este análisis tiene su sustento teórico en las “epistemologías del sur” y en los vario...
Saved in:
Main Author: | María Isabel Ramírez Duque |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dx.doi.org/10.21933/J.EDSC.2017.E1.08 https://doaj.org/article/65a5298afab04c62b6dc8248df6ea6e3 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: APORTES EPISTÉMICOS PARA UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
by: Quilaqueo,Daniel, et al.
Published: (2014) -
LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, 1980-2010
by: Mondaca Rojas,Carlos, et al.
Published: (2013) -
SABERES Y ANCLAJES DE LA ESCUELA INTERCULTURAL EN CONTEXTO MAPUCHE: SILENCIOS, INTERMITENCIAS Y ESTRATEGIAS EN LA TRANSMISIÓN DEL LEGADO HISTORICO
by: Álvarez-Santullano,Pilar, et al.
Published: (2011) -
Percepciones de estudiantes de enseñanza básica sobre la educación intercultural bilingüe en La Araucanía, Chile
by: Wyss Navarrete,Albert, et al.
Published: (2021) -
Percepciones acerca del rol de las comunidades mapuche en un jardín intercultural bilingüe
by: Becerra-Lubies,Rukmini, et al.
Published: (2015)