La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza
Algunos especialistas de Newton han sostenido que la metodología con la que éste demuestra la existencia de la fuerza se fundamenta en el tratamiento matemático de los fenómenos del movimiento, lo que se ha convertido en la lectura clásica del asunto. No obstante, esta interpretación presenta amplia...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Antioquía
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/65d240b29584410a82d4f681e06a2f0d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:65d240b29584410a82d4f681e06a2f0d |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:65d240b29584410a82d4f681e06a2f0d2021-12-03T17:20:38ZLa metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza0121-36282256-358Xhttps://doaj.org/article/65d240b29584410a82d4f681e06a2f0d2014-11-01T00:00:00Zhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/21142https://doaj.org/toc/0121-3628https://doaj.org/toc/2256-358XAlgunos especialistas de Newton han sostenido que la metodología con la que éste demuestra la existencia de la fuerza se fundamenta en el tratamiento matemático de los fenómenos del movimiento, lo que se ha convertido en la lectura clásica del asunto. No obstante, esta interpretación presenta amplias limitaciones si se examina a la luz de la lectura que intérpretes como Guicciardini y Guerlac proponen. Este artículo muestra las limitaciones de la lectura clásica a la luz de esta lectura más reciente, explorando los aspectos metodológicos de la demostración de la fuerza.Sebastián Molina BetancurUniversidad de Antioquíaarticlefuerzamecánica racionalgeometríametodologíademostraciónSpeculative philosophyBD10-701Philosophy (General)B1-5802ESEstudios de Filosofía, Iss 50, Pp 131-154 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
fuerza mecánica racional geometría metodología demostración Speculative philosophy BD10-701 Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
fuerza mecánica racional geometría metodología demostración Speculative philosophy BD10-701 Philosophy (General) B1-5802 Sebastián Molina Betancur La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
description |
Algunos especialistas de Newton han sostenido que la metodología con la que éste demuestra la existencia de la fuerza se fundamenta en el tratamiento matemático de los fenómenos del movimiento, lo que se ha convertido en la lectura clásica del asunto. No obstante, esta interpretación presenta amplias limitaciones si se examina a la luz de la lectura que intérpretes como Guicciardini y Guerlac proponen. Este artículo muestra las limitaciones de la lectura clásica a la luz de esta lectura más reciente, explorando los aspectos metodológicos de la demostración de la fuerza. |
format |
article |
author |
Sebastián Molina Betancur |
author_facet |
Sebastián Molina Betancur |
author_sort |
Sebastián Molina Betancur |
title |
La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
title_short |
La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
title_full |
La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
title_fullStr |
La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
title_full_unstemmed |
La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
title_sort |
la metodología de newton y la demostración de la realidad de la fuerza |
publisher |
Universidad de Antioquía |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/65d240b29584410a82d4f681e06a2f0d |
work_keys_str_mv |
AT sebastianmolinabetancur lametodologiadenewtonylademostraciondelarealidaddelafuerza |
_version_ |
1718373149727260672 |