Determinación del salario y capital humano en México: 1987-1993
Este documento ofrece una evidencia de la dispersión salarial creciente, basado en datos de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano, y trata de mostrar, mediante ejercicios conométricos simples, que el capital humano es un marco analítico útil, aunque limitado, para explicar los determinantes del ing...
Guardado en:
Autores principales: | Eduardo Zepeda Miramontes, Ranjeeta Ghiara |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/66393b33773f4fbaa1c00a7993994a9b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Luces y sombras del capital en el siglo XXI: las desigualdades del capitalismo patrimonial. Piketty, Thomas (2014), EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, Fondo de Cultura Económica, México, 663 pp., ISBN. 978-607-16-2416-1.
por: Guillermo Torres-Carral
Publicado: (2016) -
Acción colectiva y activación del capital socio-territorial como reacción a la globalización: El caso de Montréal
por: Juan-Luis Klein, et al.
Publicado: (1998) -
Un análisis de la debilidad institucional para el ejercicio de los derechos humanos en México. Reseña de "La democratización frustrada: limitaciones institucionales y colonización política de las instituciones garantes de derechos y de participación ciudadana en México" de Olvera, Alberto (coord.)
por: Gloria J. Guadarrama Sánchez
Publicado: (2012) -
Reseña de "La Geografía como metáfora de la libertad" de Daniel Hiernaux-Nicolas
por: Alicia Lindón
Publicado: (1999) -
Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una aproximación a la acción social
por: Alicia Lindón
Publicado: (1999)