ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE

El mantillo del suelo (horizontes Oi y Oe) de ecosistemas boscosos es utilizado como hábitat, fuente de nutrientes y energía para una gran diversidad de organismos. Ocurre, en consecuencia, un flujo de carbono (C) desde el detritus debido a la producción de CO2 por respiración de la biota. En este t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martín R Carmona, María Aguilera, Cecilia A. Pérez, Italo Serey
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Concepción 2006
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6657c3ada64b4083a02cb0e9ed51003b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:6657c3ada64b4083a02cb0e9ed51003b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:6657c3ada64b4083a02cb0e9ed51003b2021-12-02T07:34:21ZACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE0016-53010717-6643https://doaj.org/article/6657c3ada64b4083a02cb0e9ed51003b2006-01-01T00:00:00Zhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000100001https://doaj.org/toc/0016-5301https://doaj.org/toc/0717-6643El mantillo del suelo (horizontes Oi y Oe) de ecosistemas boscosos es utilizado como hábitat, fuente de nutrientes y energía para una gran diversidad de organismos. Ocurre, en consecuencia, un flujo de carbono (C) desde el detritus debido a la producción de CO2 por respiración de la biota. En este trabajo se midió y comparó la actividad respiratoria en condiciones de laboratorio de muestras de mantillo, colectadas en tres tipos de bosques del centro y sur de Chile: bosque Nordpatagónico (Nothofagus), bosque Siempreverde de Coníferas (Fitzroya) y bosque Esclerófilo (Cryptocarya). Las muestras de este último se separaron en tres fracciones de tamaño de partículas (>2,4; 2,4-1,2 y < 1,2 mm), con el fin de poner a prueba la hipótesis de la constancia de la tasa de respiración por unidad de masa seca durante la descomposición de sustratos homogéneos, derivada del modelo teórico de Ågren & Bosatta, tomando en cuenta el contenido hídrico de las muestras. Las incubaciones se realizaron a 20 ºC, durante un máximo de 22 días, y el CO2 producido fue colectado en solución alcalina y determinado por titulación. Se construyeron curvas de producción acumulada de C-CO2, estimando la tasa de respiración por unidad de masa seca por la pendiente de la porción lineal de dichas curvas. Se obtuvieron estimaciones insesgadas de las tasas mediante remuestreo sin reposición. Las tasas de respiración por unidad de masa seca fluctuaron entre 2,8 y 57,7 mg C-CO2 100 g-1 día-1, siendo mayores en las muestras del bosque Nordpatagónico. En la hojarasca del bosque Esclerófilo no se observaron diferencias significativas entre las fracciones de tamaño de partículas. Sin embargo, la mayor tasa respiratoria observada en la fracción fina (11,8 mg C-CO2 100 g-1 d-1) estuvo asociada a un mayor contenido hídrico de la misma. No se encontraron diferencias significativas entre la actividad respiratoria de la hojarasca de los bosques de Coníferas y Nordpatagónico, a pesar de las diferencias en su relación C/N. Se discuten los resultados en el contexto teórico del proceso de descomposición de la materia orgánica y la dinámica del carbono en suelos de ecosistemas forestalesMartín R CarmonaMaría AguileraCecilia A. PérezItalo SereyUniversidad de ConcepciónarticleDecompositionleaf litterC-CO2 evolutiontemperate forestsBotanyQK1-989ENESGayana: Botanica, Vol 63, Iss 1, Pp 1-12 (2006)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Decomposition
leaf litter
C-CO2 evolution
temperate forests
Botany
QK1-989
spellingShingle Decomposition
leaf litter
C-CO2 evolution
temperate forests
Botany
QK1-989
Martín R Carmona
María Aguilera
Cecilia A. Pérez
Italo Serey
ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE
description El mantillo del suelo (horizontes Oi y Oe) de ecosistemas boscosos es utilizado como hábitat, fuente de nutrientes y energía para una gran diversidad de organismos. Ocurre, en consecuencia, un flujo de carbono (C) desde el detritus debido a la producción de CO2 por respiración de la biota. En este trabajo se midió y comparó la actividad respiratoria en condiciones de laboratorio de muestras de mantillo, colectadas en tres tipos de bosques del centro y sur de Chile: bosque Nordpatagónico (Nothofagus), bosque Siempreverde de Coníferas (Fitzroya) y bosque Esclerófilo (Cryptocarya). Las muestras de este último se separaron en tres fracciones de tamaño de partículas (>2,4; 2,4-1,2 y < 1,2 mm), con el fin de poner a prueba la hipótesis de la constancia de la tasa de respiración por unidad de masa seca durante la descomposición de sustratos homogéneos, derivada del modelo teórico de Ågren & Bosatta, tomando en cuenta el contenido hídrico de las muestras. Las incubaciones se realizaron a 20 ºC, durante un máximo de 22 días, y el CO2 producido fue colectado en solución alcalina y determinado por titulación. Se construyeron curvas de producción acumulada de C-CO2, estimando la tasa de respiración por unidad de masa seca por la pendiente de la porción lineal de dichas curvas. Se obtuvieron estimaciones insesgadas de las tasas mediante remuestreo sin reposición. Las tasas de respiración por unidad de masa seca fluctuaron entre 2,8 y 57,7 mg C-CO2 100 g-1 día-1, siendo mayores en las muestras del bosque Nordpatagónico. En la hojarasca del bosque Esclerófilo no se observaron diferencias significativas entre las fracciones de tamaño de partículas. Sin embargo, la mayor tasa respiratoria observada en la fracción fina (11,8 mg C-CO2 100 g-1 d-1) estuvo asociada a un mayor contenido hídrico de la misma. No se encontraron diferencias significativas entre la actividad respiratoria de la hojarasca de los bosques de Coníferas y Nordpatagónico, a pesar de las diferencias en su relación C/N. Se discuten los resultados en el contexto teórico del proceso de descomposición de la materia orgánica y la dinámica del carbono en suelos de ecosistemas forestales
format article
author Martín R Carmona
María Aguilera
Cecilia A. Pérez
Italo Serey
author_facet Martín R Carmona
María Aguilera
Cecilia A. Pérez
Italo Serey
author_sort Martín R Carmona
title ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE
title_short ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE
title_full ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE
title_fullStr ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE
title_full_unstemmed ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN EL HORIZONTE ORGANICO DE SUELOS DE ECOSISTEMAS FORESTALES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE RESPIRATORY ACTIVITY OF SOIL ORGANIC HORIZON OF FOREST ECOSYSTEMS FROM CENTRE AND SOUTH OF CHILE
title_sort actividad respiratoria en el horizonte organico de suelos de ecosistemas forestales del centro y sur de chile respiratory activity of soil organic horizon of forest ecosystems from centre and south of chile
publisher Universidad de Concepción
publishDate 2006
url https://doaj.org/article/6657c3ada64b4083a02cb0e9ed51003b
work_keys_str_mv AT martinrcarmona actividadrespiratoriaenelhorizonteorganicodesuelosdeecosistemasforestalesdelcentroysurdechilerespiratoryactivityofsoilorganichorizonofforestecosystemsfromcentreandsouthofchile
AT mariaaguilera actividadrespiratoriaenelhorizonteorganicodesuelosdeecosistemasforestalesdelcentroysurdechilerespiratoryactivityofsoilorganichorizonofforestecosystemsfromcentreandsouthofchile
AT ceciliaaperez actividadrespiratoriaenelhorizonteorganicodesuelosdeecosistemasforestalesdelcentroysurdechilerespiratoryactivityofsoilorganichorizonofforestecosystemsfromcentreandsouthofchile
AT italoserey actividadrespiratoriaenelhorizonteorganicodesuelosdeecosistemasforestalesdelcentroysurdechilerespiratoryactivityofsoilorganichorizonofforestecosystemsfromcentreandsouthofchile
_version_ 1718399340797493248