Colombia y el Área Andina: los vacíos de la guerra

Mientras crecen los lazos intrarregionales de la economía ilegal de las drogas en la zona andina, el vacío de las políticas coordinadas en el área es cada vez mayor. En efecto, fenómenos recientes demuestran el grado de interdependencia ilegal de las zonas fronterizas: así por ejemplo, el encierro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ricardo Vargas
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1996
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6687468092dc4273b071e972da1320bf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Mientras crecen los lazos intrarregionales de la economía ilegal de las drogas en la zona andina, el vacío de las políticas coordinadas en el área es cada vez mayor. En efecto, fenómenos recientes demuestran el grado de interdependencia ilegal de las zonas fronterizas: así por ejemplo, el encierro de la cúpula de Cali originó una crisis de demanda de pasta básica en el Alto Huallaga en el Perú con lo cual la economía de esa región se sumió en una crisis tal, que originó una hambruna en la zona y un desplazamiento de la producción a nuevas áreas que empiezan a tener un peso significativo: regiones como Aguaytía y Apurímas representan hoy más de una tercera parte de la geografía coquera del Perú. Palabras Clave: Coca, Perú, Desplazamiento, Zonas fronterisas