Captura de plusvalías, regularización de edificios y aglomeraciones turísticas en Guadalajara
Este artículo evalúa un programa de cuotas de impactos del municipio de Guadalajara, Jalisco, con el que se regularizan acciones urbanísticas construidas violando la zonificación vigente. Para identificar las aportaciones del programa a la formación de distritos de negocios y turismo y su eficiencia...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Basilio Verduzco-Chávez, María Basilia-Valenzuela |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES PT |
| Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/66e252a0e6854ac9af9fafa2d4ed0760 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Aglomeraciones productivas y territorio: en busca de una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
par: Víctor Ramiro Fernández Satto, et autres
Publié: (2009) -
Modelo de optimización para el cálculo de la cuota de captura de langostino amarillo
par: Albornoz,Víctor, et autres
Publié: (2006) -
Nuevas políticas públicas y sistemas de
governance en los distritos industriales
italianos
par: Rodrigo Reynaldo-Carmona
Publié: (2008) -
Segregación, fragmentación, secesión. Hacia una nueva geografía social en la aglomeración de Buenos Aires
par: Marie-France Prévôt Schapira
Publié: (2000) -
Gestión de cuencas y turismo. Caso de la cuenca del Río Frío, Guatuso, Costa Rica
par: Félix Zumbado-Morales, et autres
Publié: (2018)