El maestro como formador y cultor de la vida
El presente artículo describe y reflexiona sobre el proceso histórico del quehacer pedagógico y los aspectos fundamentales del maestro como formador y cultor de vida, desde la antigüedad hasta los albores del siglo XXI. El maestro auténtico posee unas características esenciales que lo distinguen com...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Nahyr Remolina De Cleves, Bertha Marlén Velásquez, María Graciela Calle M. |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2004
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/679d84308cc640bf97c18d3e77aac09c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El maestro como formador y cultor de la vida
par: Remolina de Cleves, Nahyr Velásquez, Bertha Marlén Calle M., María Graciela
Publié: (2004) -
EL CEREBRO QUE APRENDE
par: Bertha Marlen Velásquez Burgos, et autres
Publié: (2009) -
LA CREATIVIDAD COMO PRÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL CEREBRO TOTAL
par: Bertha Marlen Velásquez Burgos, et autres
Publié: (2010) -
Teorías neurocientíficas del aprendizaje y su implicación en la contrucción de conocimiento de los estudiantes universitarios
par: Bertha Marlén Velásquez Burgos, et autres
Publié: (2006) -
Formación de formadores /
Publié: (2012)