La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA

La Competencia Científica evaluada por las pruebas PISA requiere la confluencia entre los tipos de conocimiento y las subcompetencias evaluadas en ellas, a fin de analizar cómo están capacitados los estudiantes para aportar efectivamente a la sociedad. De esta manera, los resultados de esta prueba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Javier Muñoz, Elena Charro
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2018
Materias:
H
Acceso en línea:https://dx.doi.org/10.25267/RevEurekaensendivulgcienc.2018.v15.i2.2101
https://doaj.org/article/67a577e5ec8f4f04a469578f198e3a68
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:67a577e5ec8f4f04a469578f198e3a68
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:67a577e5ec8f4f04a469578f198e3a682021-11-11T15:41:24ZLa interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA1697-011Xhttps://dx.doi.org/10.25267/RevEurekaensendivulgcienc.2018.v15.i2.2101https://doaj.org/article/67a577e5ec8f4f04a469578f198e3a682018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92053848001https://doaj.org/toc/1697-011XLa Competencia Científica evaluada por las pruebas PISA requiere la confluencia entre los tipos de conocimiento y las subcompetencias evaluadas en ellas, a fin de analizar cómo están capacitados los estudiantes para aportar efectivamente a la sociedad. De esta manera, los resultados de esta prueba trienal pueden dar cuenta del desarrollo de un determinado país. Por tal motivo, son necesarios estudios que profundicen en cada subcompetencia y clarifiquen sus componentes, y que presenten sus fundamentos teóricos con gran cantidad de ejemplos, para así facilitar su comprensión a los docentes. Para este fin, y mediado por análisis de contenido, se revisaron 164 ítems liberados por PISA, siendo caracterizados y categorizados según las habilidades específicas que evalúan y los tipos de conocimiento que utilizan. En este estudio, a partir de los ítems liberados, se analiza la subcompetencia Interpretar datos y pruebas científicamente, encontrándose que da especial importancia a la habilidad del estudiante para utilizar las formas más comunes de abstracción y presentación de datos, así como para usar los conocimientos de contenido procedimental y epistémico, y, en consecuencia, para generar o elegir la conclusión más adecuada. Este trabajo pretende ser una guía para el docente, ya que pone a su disposición información detallada y relevante, sobre las características que deben tener tablas, gráficas, figuras y texto para construir, leer, analizar e interpretar los datos apropiadamente y, en consecuencia, ser una herramienta de evaluación diagnóstica, donde visibilizar las debilidades de los estudiantes y plantear mejoras en las intervenciones en el aula.Javier MuñozElena CharroUniversidad de Cádizarticleítems pisaconocimientos y habilidades científicascompetencia científicauso de pruebasSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 15, Iss 2, Pp 210101-210120 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic ítems pisa
conocimientos y habilidades científicas
competencia científica
uso de pruebas
Social Sciences
H
spellingShingle ítems pisa
conocimientos y habilidades científicas
competencia científica
uso de pruebas
Social Sciences
H
Javier Muñoz
Elena Charro
La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA
description La Competencia Científica evaluada por las pruebas PISA requiere la confluencia entre los tipos de conocimiento y las subcompetencias evaluadas en ellas, a fin de analizar cómo están capacitados los estudiantes para aportar efectivamente a la sociedad. De esta manera, los resultados de esta prueba trienal pueden dar cuenta del desarrollo de un determinado país. Por tal motivo, son necesarios estudios que profundicen en cada subcompetencia y clarifiquen sus componentes, y que presenten sus fundamentos teóricos con gran cantidad de ejemplos, para así facilitar su comprensión a los docentes. Para este fin, y mediado por análisis de contenido, se revisaron 164 ítems liberados por PISA, siendo caracterizados y categorizados según las habilidades específicas que evalúan y los tipos de conocimiento que utilizan. En este estudio, a partir de los ítems liberados, se analiza la subcompetencia Interpretar datos y pruebas científicamente, encontrándose que da especial importancia a la habilidad del estudiante para utilizar las formas más comunes de abstracción y presentación de datos, así como para usar los conocimientos de contenido procedimental y epistémico, y, en consecuencia, para generar o elegir la conclusión más adecuada. Este trabajo pretende ser una guía para el docente, ya que pone a su disposición información detallada y relevante, sobre las características que deben tener tablas, gráficas, figuras y texto para construir, leer, analizar e interpretar los datos apropiadamente y, en consecuencia, ser una herramienta de evaluación diagnóstica, donde visibilizar las debilidades de los estudiantes y plantear mejoras en las intervenciones en el aula.
format article
author Javier Muñoz
Elena Charro
author_facet Javier Muñoz
Elena Charro
author_sort Javier Muñoz
title La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA
title_short La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA
title_full La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA
title_fullStr La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA
title_full_unstemmed La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA
title_sort la interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de pisa
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2018
url https://dx.doi.org/10.25267/RevEurekaensendivulgcienc.2018.v15.i2.2101
https://doaj.org/article/67a577e5ec8f4f04a469578f198e3a68
work_keys_str_mv AT javiermunoz lainterpretaciondedatosypruebascientificasvistasdesdelositemsliberadosdepisa
AT elenacharro lainterpretaciondedatosypruebascientificasvistasdesdelositemsliberadosdepisa
_version_ 1718434219796987904