La transferencia epistemológica de un modelo didáctico analógico

La línea de investigación sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje científico basada en modelos analógicos ha adquirido relevancia en los últimos años, pero notamos que son pocos los trabajos que presentan aplicaciones en el aula para el nivel medio de enseñanza. Basándonos en el concepto de pe...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Javier E. Viau, Lucrecia E. Moro, Raúl O. Zamorano, Horacio M. Gibbs
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Cádiz 2008
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/67c1a964fed64bc7aa8c9f1e8a4e97a8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La línea de investigación sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje científico basada en modelos analógicos ha adquirido relevancia en los últimos años, pero notamos que son pocos los trabajos que presentan aplicaciones en el aula para el nivel medio de enseñanza. Basándonos en el concepto de perfil epistemológico que propone Bachelard, hemos ahondado en la idea de modelo al objeto de extraer nuevas conclusiones que nos permitan no sólo redefinirla, sino también evaluar la transposición que resulta de su aplicación. En este trabajo presentamos una propuesta que permita medir la transposición didáctica que es alcanzada por la aplicación de modelos didácticos analógicos en el aula de ciencias, a la cual denominamos: transferencia epistemológica. Así, la transferencia epistemológica de un modelo didáctico analógico nos brinda una medida del perfil epistemológico que es alcanzado con su aplicación en el aula de ciencias.