Investigación científica sobre genotipificación y distribución de Giardia intestinalis en humanos y caninos de América

Objetivo: Describir la distribución geográfica en América de los genotipos A, B, C y D de Giardia intestinalis hallados en humanos y en perros, y los marcadores y técnicas usadas, de acuerdo con la literatura científica. Materiales y métodos: Revisión sistemática en la que se seleccionaron 19 artícu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giovanny Torres Lindarte, Mario Zapata Tamayo, Marcos Restrepo Isaza, Leonardo Ríos Osorio
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2011
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/682a88667741497da491b00e1cc61617
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la distribución geográfica en América de los genotipos A, B, C y D de Giardia intestinalis hallados en humanos y en perros, y los marcadores y técnicas usadas, de acuerdo con la literatura científica. Materiales y métodos: Revisión sistemática en la que se seleccionaron 19 artículos, y en todos se caracterizaron aislados de humanos; solo 10 de estos caracterizaron aislados de perros. Resultados: México fue el país que más estudios realizó (31,6%). El genotipo A fue reportado en el 89,5% de los trabajos que analizaron aislados de humanos y el genotipo B en el 52,3%. En los que analizaron aislados de perros, el genotipo A se informó en el 60%, el genotipo B en el 20%, el genotipo C en el 30% y el genotipo D en un 20%. La técnica y el marcador más usados fueron la PCR-RFLP y el gen de b-Giardin. Conclusiones: El genotipo A es el responsable de la mayoría de infecciones en humanos como perros de América, aunque los genotipos B, C y D también fueron identificados. El hallazgo de perros infectados con genotipos zoonóticos sustentan su papel como fuentes potenciales de infección de G. intestinalis para humanos.