Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales

Este estudio presenta una revisión de los contenidos para la enseñanza de la llamada "naturaleza de la ciencia" (y tecnología) desde las diversas aportaciones de la investigación didáctica especializada sobre estas cuestiones. La visión que se presenta aquí está relacionada con y es depen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2012
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/686f359acdb541aba37897d9f6aec284
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:686f359acdb541aba37897d9f6aec284
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:686f359acdb541aba37897d9f6aec2842021-11-11T15:41:21ZEvolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales1697-011Xhttps://doaj.org/article/686f359acdb541aba37897d9f6aec2842012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92024530001https://doaj.org/toc/1697-011XEste estudio presenta una revisión de los contenidos para la enseñanza de la llamada "naturaleza de la ciencia" (y tecnología) desde las diversas aportaciones de la investigación didáctica especializada sobre estas cuestiones. La visión que se presenta aquí está relacionada con y es dependiente de diversos conceptos modernos, tales como la situación de profunda interacción entre ciencia y tecnología en la actividad científica actual (tecnociencia), que se traduce en una visión de la educación científica donde también se integra la tecnología; el lema de la alfabetización científica y tecnológica para todos, como guía general para lograr educar la competencia científica de los estudiantes; y la naturaleza de la ciencia (y tecnología) como componente innovador de la alfabetización para todos. La revisión presenta las diversas propuestas de contenidos básicos para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (y tecnología) que se manejan usualmente en la literatura especializada, con el fin de iluminar la selección de los contenidos curriculares y contextualizar mejor las propuestas del currículo español de ciencias (que se abordará en la segunda parte de este estudio). El objetivo es ayudar al profesorado a clarificar los contenidos enseñables y aportar sentido a los nuevos contenidos en los currículos españoles de ciencias acerca de estas complejas cuestiones.Universidad de Cádizarticlenaturaleza de la ciencia (y tecnología)preconcepciones alternativasideas de consensoenseñanza de naturaleza de la cienciaselección de contenidos curricularesSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 9, Iss 1, p 1 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic naturaleza de la ciencia (y tecnología)
preconcepciones alternativas
ideas de consenso
enseñanza de naturaleza de la ciencia
selección de contenidos curriculares
Social Sciences
H
spellingShingle naturaleza de la ciencia (y tecnología)
preconcepciones alternativas
ideas de consenso
enseñanza de naturaleza de la ciencia
selección de contenidos curriculares
Social Sciences
H
Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
description Este estudio presenta una revisión de los contenidos para la enseñanza de la llamada "naturaleza de la ciencia" (y tecnología) desde las diversas aportaciones de la investigación didáctica especializada sobre estas cuestiones. La visión que se presenta aquí está relacionada con y es dependiente de diversos conceptos modernos, tales como la situación de profunda interacción entre ciencia y tecnología en la actividad científica actual (tecnociencia), que se traduce en una visión de la educación científica donde también se integra la tecnología; el lema de la alfabetización científica y tecnológica para todos, como guía general para lograr educar la competencia científica de los estudiantes; y la naturaleza de la ciencia (y tecnología) como componente innovador de la alfabetización para todos. La revisión presenta las diversas propuestas de contenidos básicos para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (y tecnología) que se manejan usualmente en la literatura especializada, con el fin de iluminar la selección de los contenidos curriculares y contextualizar mejor las propuestas del currículo español de ciencias (que se abordará en la segunda parte de este estudio). El objetivo es ayudar al profesorado a clarificar los contenidos enseñables y aportar sentido a los nuevos contenidos en los currículos españoles de ciencias acerca de estas complejas cuestiones.
format article
title Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
title_short Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
title_full Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
title_fullStr Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
title_full_unstemmed Evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
title_sort evolución y nuevos retos de la didáctica de las ciencias experimentales
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/686f359acdb541aba37897d9f6aec284
_version_ 1718434282098130944