Sitio Ramsar Los Pantanos de Villa: Propuesta turística para el Circuito Marvilla basada en los registros de la avifauna

El Área Ecológica Metropolitana los Pantanos de Villa encontramos “Marvilla”, destacado circuito turístico cuyo trayecto cursa parte del litoral peruano. En el recorrido del circuito se pueden observar gran variedad de especies de aves, tanto residentes como estacionales, que aprovechan esta área p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sofia Chung-Velásquez, Hayde Lopez-Manrique
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Científica del Sur 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/687ca2b0d1c54904b6c5b8d492480dbe
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Área Ecológica Metropolitana los Pantanos de Villa encontramos “Marvilla”, destacado circuito turístico cuyo trayecto cursa parte del litoral peruano. En el recorrido del circuito se pueden observar gran variedad de especies de aves, tanto residentes como estacionales, que aprovechan esta área para alimentarse, reposar, e incluso como lugar de nidificación. Dadas sus características, es importante el planteamiento de medidas adecuadas que permitan simultáneamente la protección de las aves y las visitas guiadas. Después de analizar los registros de las aves en los Pantanos de Villa durante el 2020, se propone las visitas durante los meses de Diciembre-Marzo como ideales para las actividades turísticas, se recomienda reducir el aforo de personas durante la época reproductiva, se pide tomar en cuenta los estresores antropogénicos que pueden llevar al cambio de estructura y abundancia de la avifauna, y  se resalta la labor de registros sistemáticos que permitieron el análisis de la información para tomar precauciones y  plantear gestiones adecuadas.