Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)

En este artículo damos a conocer por primera vez las ocupaciones humanas del Mesolítico Antiguo del abrigo del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló). La presencia humana en el valle del Ebro y Catalunya parece bien constatada en este periodo por un buen número de yacimientos. Sin embargo,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dídac Roman Monroig, Inés Domingo Sanz
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
Publicado: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/68d59beadac946a2bfa386a485097faa
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:68d59beadac946a2bfa386a485097faa
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:68d59beadac946a2bfa386a485097faa2021-12-01T10:08:44ZAportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)10.3989/tp.2021.122800082-56381988-3218https://doaj.org/article/68d59beadac946a2bfa386a485097faa2021-12-01T00:00:00Zhttps://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/867https://doaj.org/toc/0082-5638https://doaj.org/toc/1988-3218 En este artículo damos a conocer por primera vez las ocupaciones humanas del Mesolítico Antiguo del abrigo del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló). La presencia humana en el valle del Ebro y Catalunya parece bien constatada en este periodo por un buen número de yacimientos. Sin embargo, la actual provincia de Castelló, que es la continuidad natural de este territorio por el sureste, carecía hasta ahora de evidencias claras de una ocupación en estos momentos. El análisis de la industria lítica de La Fontanella, dominada por un complejo de muescas y denticulados, y las dataciones radiocarbónicas obtenidas sobre restos faunísticos nos permiten confirmar, con datos fiables, que los grupos humanos también ocuparon este territorio y que, además, lo hicieron en los momentos iniciales del desarrollo del Mesolítico Antiguo a inicios de la segunda mitad del XI milenio cal BP. Los datos obtenidos en La Fontanella se contextualizan con los del resto de yacimientos conocidos con el fin de ofrecer una síntesis actualizada del periodo a escala de la península ibérica. Dídac Roman MonroigInés Domingo SanzConsejo Superior de Investigaciones CientíficasarticleMesolíticoMediterráneo de la península ibéricaindustria líticamuescasdenticuladosdatación radiocarbónicaArchaeologyCC1-960ENESFRTrabajos de Prehistoria, Vol 78, Iss 2 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
topic Mesolítico
Mediterráneo de la península ibérica
industria lítica
muescas
denticulados
datación radiocarbónica
Archaeology
CC1-960
spellingShingle Mesolítico
Mediterráneo de la península ibérica
industria lítica
muescas
denticulados
datación radiocarbónica
Archaeology
CC1-960
Dídac Roman Monroig
Inés Domingo Sanz
Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
description En este artículo damos a conocer por primera vez las ocupaciones humanas del Mesolítico Antiguo del abrigo del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló). La presencia humana en el valle del Ebro y Catalunya parece bien constatada en este periodo por un buen número de yacimientos. Sin embargo, la actual provincia de Castelló, que es la continuidad natural de este territorio por el sureste, carecía hasta ahora de evidencias claras de una ocupación en estos momentos. El análisis de la industria lítica de La Fontanella, dominada por un complejo de muescas y denticulados, y las dataciones radiocarbónicas obtenidas sobre restos faunísticos nos permiten confirmar, con datos fiables, que los grupos humanos también ocuparon este territorio y que, además, lo hicieron en los momentos iniciales del desarrollo del Mesolítico Antiguo a inicios de la segunda mitad del XI milenio cal BP. Los datos obtenidos en La Fontanella se contextualizan con los del resto de yacimientos conocidos con el fin de ofrecer una síntesis actualizada del periodo a escala de la península ibérica.
format article
author Dídac Roman Monroig
Inés Domingo Sanz
author_facet Dídac Roman Monroig
Inés Domingo Sanz
author_sort Dídac Roman Monroig
title Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
title_short Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
title_full Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
title_fullStr Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
title_full_unstemmed Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
title_sort aportaciones al conocimiento del mesolítico antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la balma del barranc de la fontanella (vilafranca, castelló)
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/68d59beadac946a2bfa386a485097faa
work_keys_str_mv AT didacromanmonroig aportacionesalconocimientodelmesoliticoantiguoenlavertientemediterraneadelapeninsulaibericalabalmadelbarrancdelafontanellavilafrancacastello
AT inesdomingosanz aportacionesalconocimientodelmesoliticoantiguoenlavertientemediterraneadelapeninsulaibericalabalmadelbarrancdelafontanellavilafrancacastello
_version_ 1718405299626311680