De golosos y tragones están llenos los panteones: cultura y riesgo alimentario en Sonora
Aspectos de la relación entre cultura y riesgo alimentario. El primero de ellos, trata sobre los hábitos de consumo de los sonorenses, de sus preferencias dietarias, sus impactos en la salud, así como los significados y representaciones simbólicas que orientan estas acciones. El segundo, hace refere...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/68eaa4ff9e6b433e8d0b09ceed375c36 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Aspectos de la relación entre cultura y riesgo alimentario. El primero de ellos, trata sobre los hábitos de consumo de los sonorenses, de sus preferencias dietarias, sus impactos en la salud, así como los significados y representaciones simbólicas que orientan estas acciones. El segundo, hace referencia a la influencia del mercado y las grandes empresas agroalimentarias en la producción y asimilación de riesgos. Y el tercero, puntualiza las distintas formas de organización y las respuestas institucionales y no institucionales de la sociedad civil para enfrentar los riesgos provocados por la ingesta de alimentos. Con ello se intenta advertir acerca de los problemas y condicionamientos de consumo alimentario que inducen la globalización y las tradiciones locales,
como dos de las fuerzas medulares que permean y transforman la seguridad alimentaria de los sonorenses y su cultura. |
---|