Cuestiones criminales: ley y legalidades en la India precolonial y colonial

Este ensayo y su secuela exploran la relación que existe entre crimen y cultura con el fin de comprender mejor las cambiantes condiciones, las tácticas y las texturas del poder disciplinario, el control social y sus varias subversiones en el sur de Asia, desde el siglo XVIII hasta el XXI. En este se...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Saurabh Dube, Anupama Rao
Format: article
Langue:ES
Publié: El Colegio de México, A.C. 2014
Sujets:
ley
Accès en ligne:https://doaj.org/article/68ed6e4366f54f6d91fcb25f801603da
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este ensayo y su secuela exploran la relación que existe entre crimen y cultura con el fin de comprender mejor las cambiantes condiciones, las tácticas y las texturas del poder disciplinario, el control social y sus varias subversiones en el sur de Asia, desde el siglo XVIII hasta el XXI. En este sentido, centrándonos  en los periodos precolonial y colonial, el crimen se convierte en un punto de acceso no sólo para el desciframiento de la dinámica entre los Estados y los sujetos, sino también para el entendimiento de las formas en que la intimidad de la vida social ha sido modelada por estos encuentros. Sostenemos que el delito es a la vez una categoría producida por regímenes jurídicos y registros gubernamentales, como una práctica que insinúa las intersecciones de la experiencia social y el poder del Estado. Están en juego, entonces, múltiples articulaciones entre categorías autorizadas, formaciones de autoridad del Estado y estructuras de la vida cotidiana. Estas articulaciones por sí mismas sugieren que lejos de constituir un hecho establecido, los asuntos de la delincuencia pueden ser  abordados de mejor manera como problemas del conocimiento y del saber.