¿Pacto autobiográfico o pacto novelesco? La doble autoficción de Marechal en Adán Buenosayres
El proceso creativo particular de la autoficción dificulta la delimitación de toda obra artística que se inscriba a este subgénero. Su doble referencialidad, a diferencia de la autobiografía, permite que el lector juzgue la obra teniendo en consideración dos pactos ficcionales: el novelesco y el aut...
Guardado en:
Autor principal: | Ana Davis González |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/691e7d6424b44d089d472aa8054ef6ad |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La ultramodernidad de Leopoldo Marechal
por: HAMMERSCHMIDT,CLAUDIA
Publicado: (2017) -
Guiño, ambigüedad e incertidumbre: claves de lectura y efectos estéticos del pacto ambiguo
por: Hernando Escobar Vera
Publicado: (2017) -
El misterio del sueño de Adán entre los primeros cristianos
por: Juan Carlos Alby
Publicado: (2018) -
Los espacios imposibles en la narrativa de Leopoldo Marechal. Análisis de la construcción utópica y distópica de Buenos Aires
por: Ana Davis González
Publicado: (2017) -
Los ecos de la tradición en "La rosa" de Martín Adán
por: Esther Soro Cuesta
Publicado: (2021)