Representaciones sociales de la educación formal en jóvenes marginales: primeras exploraciones con Alceste

El presente trabajo expone los resultados obtenidos del análisis de 30 entrevistas en profundidad con jóvenes marginales sobre sus Representaciones sociales (rs) de la educación formal utilizando el programa Alceste© (Análisis Lexical de Coocurrencias en Enunciados Simples de un Texto). En un primer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Cecilia Losano, José Baltazar García Horta
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016
Subjects:
Q
H
Online Access:https://doaj.org/article/69cafd09ae9b46ab99b80b40b344f9fb
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo expone los resultados obtenidos del análisis de 30 entrevistas en profundidad con jóvenes marginales sobre sus Representaciones sociales (rs) de la educación formal utilizando el programa Alceste© (Análisis Lexical de Coocurrencias en Enunciados Simples de un Texto). En un primer momento se delínean los supuestos básicos de la investigación y el procedimiento llevado a cabo para recolectar la información. Posteriormente, se presentan las cuatro clases que proporcionó el análisis. Se observan dos mundos lexicales que se generan en el discurso: por una parte una visión de la escuela “desde fuera”, en relación con otros mundos y puesta en contexto con otras realidades y, por otra parte, la vivencia “desde dentro”: el aprendizaje, la enseñanza y su utilidad para el futuro. Finalmente, se reflexiona en torno al uso que se hace de los resultados brindados por el programa y su utilidad para explorar las rs. Se sugiere hacer un uso más prudente de los resultados y considerar este procedimiento como un primer paso en la intelección de las rs.