Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair

Se explora el modo en el que la cinta El proyecto de la bruja de Blair (1999) apela a una codificación de su universo narrativo muy cercana a los planteamientos de lo fantástico propuestos por Todorov, desde donde se observa la verosimilitud que sostiene la tensión dramática. Parte de que toda ficci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos Gerardo Zermeño Vargas
Formato: article
Lenguaje:EN
Publicado: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2015
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/69da1172131346029cb60048144badc5
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:69da1172131346029cb60048144badc5
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:69da1172131346029cb60048144badc52021-11-11T14:46:39ZElementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair1405-02692395-8782https://doaj.org/article/69da1172131346029cb60048144badc52015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10441539011https://doaj.org/toc/1405-0269https://doaj.org/toc/2395-8782Se explora el modo en el que la cinta El proyecto de la bruja de Blair (1999) apela a una codificación de su universo narrativo muy cercana a los planteamientos de lo fantástico propuestos por Todorov, desde donde se observa la verosimilitud que sostiene la tensión dramática. Parte de que toda ficción, cualquiera que sea su relación con la realidad extratextual, existe en tanto que representación de algo que está más allá del texto. Mientras que una ficción mimética se pretende isomorfa con la realidad extratextual, una fantástica necesita organizar sus elementos semánticos y sintácticos en torno a una verosimilitud mínima, un efecto de realidad que construye el universo narrativo que luego será trasgredido.Carlos Gerardo Zermeño VargasUniversidad Autonoma del Estado de MexicoarticlefantásticocineliteraturarealidadcodificaciónScienceQSocial SciencesHENCiencia Ergo Sum, Vol 22, Iss 3, Pp 262-268 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
topic fantástico
cine
literatura
realidad
codificación
Science
Q
Social Sciences
H
spellingShingle fantástico
cine
literatura
realidad
codificación
Science
Q
Social Sciences
H
Carlos Gerardo Zermeño Vargas
Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
description Se explora el modo en el que la cinta El proyecto de la bruja de Blair (1999) apela a una codificación de su universo narrativo muy cercana a los planteamientos de lo fantástico propuestos por Todorov, desde donde se observa la verosimilitud que sostiene la tensión dramática. Parte de que toda ficción, cualquiera que sea su relación con la realidad extratextual, existe en tanto que representación de algo que está más allá del texto. Mientras que una ficción mimética se pretende isomorfa con la realidad extratextual, una fantástica necesita organizar sus elementos semánticos y sintácticos en torno a una verosimilitud mínima, un efecto de realidad que construye el universo narrativo que luego será trasgredido.
format article
author Carlos Gerardo Zermeño Vargas
author_facet Carlos Gerardo Zermeño Vargas
author_sort Carlos Gerardo Zermeño Vargas
title Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
title_short Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
title_full Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
title_fullStr Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
title_full_unstemmed Elementos de lo fantástico clásico en El proyecto de la bruja de Blair
title_sort elementos de lo fantástico clásico en el proyecto de la bruja de blair
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/69da1172131346029cb60048144badc5
work_keys_str_mv AT carlosgerardozermenovargas elementosdelofantasticoclasicoenelproyectodelabrujadeblair
_version_ 1718438659570532352