Viviendo con el mar: inestabilidad litoral y territorios en movimiento en La Barra, Pacífico colombiano

En las playas de La Barra, a orillas del océano Pacífico colombiano, la vida acontece amarrada al movimiento del mar. La inquietud acerca de cómo se perfilan formas de habitar en medio del cambio permanente suscitado por el empuje del agua y cómo tal inestabilidad es asimilada por quienes la experim...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Isabel Galindo Orrego
Format: article
Language:ES
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2019
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/69fd6ae03ca042708a62c4a0f0d3d79d
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las playas de La Barra, a orillas del océano Pacífico colombiano, la vida acontece amarrada al movimiento del mar. La inquietud acerca de cómo se perfilan formas de habitar en medio del cambio permanente suscitado por el empuje del agua y cómo tal inestabilidad es asimilada por quienes la experimentan son las preguntas que inspiran esta indagación. El artículo rastrea etnográficamente la formación de La Barra al compás de las mutaciones del entorno y explora las explicaciones que los saberes locales otorgan a dicha alteración. Desde una mirada antropológica que dialoga con la historia ambiental, este trabajo piensa la agencia humana en relación con las agitaciones de la naturaleza mediante una trama telúrica que liga la humanidad a las transformaciones de la tierra.