El presupuesto participativo en la Ciudad de México: modalidades y resultados
El presente artículo aborda las modalidades y los resultados del presupuesto participativo como mecanismo de democracia directa utilizado en la Ciudad de México durante el periodo de 2011 a 2017. Se analizan la forma de organización de este instrumento y los rubros que se sometieron a consideración...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/6a06ce12703a4492b8d8bb48d12c3f0b |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo aborda las modalidades y los resultados del presupuesto participativo como mecanismo de democracia directa utilizado en la Ciudad de México durante el periodo de 2011 a 2017. Se analizan la forma de organización de este instrumento y los rubros que se sometieron a consideración de los ciudadanos para que sus autoridades les asignaran una parte del presupuesto para su atención. También, se presentan la regulación jurídica que define la aplicación de estas consultas y las funciones que desempeñan en este proceso las instituciones de Gobierno local y electorales y las organizaciones vecinales. Por último, se consideran también los resultados que han arrojado estos ejercicios. |
---|