El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)

Objetivo: Identificar la relación entre el trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Materiales y métodos:Se realizó un estudio transversal analítico en profesoras de nivel preescolar. Los datos se obtuvieron con un formulario de datos s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guadalupe Aldrete Rodríguez, Silvia León Cortés, Raquel González Baltazar, Eduardo Medina Becerra, Mónica Contreras Estrada, Berenice Pérez Aldrete
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2013
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6a0fd86ee07b476b9aa657f5d4e7e66c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:6a0fd86ee07b476b9aa657f5d4e7e66c
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:6a0fd86ee07b476b9aa657f5d4e7e66c2021-12-02T18:14:13ZEl trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)0120-55522011-7531https://doaj.org/article/6a0fd86ee07b476b9aa657f5d4e7e66c2013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730431009https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531Objetivo: Identificar la relación entre el trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Materiales y métodos:Se realizó un estudio transversal analítico en profesoras de nivel preescolar. Los datos se obtuvieron con un formulario de datos sociolaborales y el Cues- tionario General de Salud de Goldberg (GHQ 30) punto de corte 7/8 considerado con trastorno o “si caso”. Para identificar la asociación se utilizó el chi cuadrado y el OR con una significancia < 0.05. Resultados: Participaron en el estudio 286 profesoras, con una media de edad de 38.30 años (± 8.298). En promedio tenían 15 años (±9.1) como educadoras. El 25 % de las profesoras fueron consideradas como “si caso”; según los resultados de la prueba GQH-30, 45.5% presentó perturbación del sueño y 43.0 % síntomas somáticos. Se observó asociación y riesgo cuando se percibe que el trabajo tiene que ver con problemas de salud y faltar al trabajo por estos problemas, cuando se tiene más edad y más antigüedad como educadora p<0.05. Conclusión: Al haber identificado 1 de cada 4 profesoras como “si caso” y los trastornos del sueño y los síntomas somáticos como los más prevalentes, nos orientan a considerar esta población con sufrimiento psíquico, que requiere atención especial y evaluaciones periódicas con instrumentos psicométricos adecuados para favorecer la detección oportuna de casos y la prevención de enfermedades mentales.Guadalupe Aldrete RodríguezSilvia León CortésRaquel González BaltazarEduardo Medina BecerraMónica Contreras EstradaBerenice Pérez AldreteUniversidad del Nortearticlesalud mentalprofesorasmujeressalud ocupacionalMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 29, Iss 3, Pp 478-486 (2013)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic salud mental
profesoras
mujeres
salud ocupacional
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle salud mental
profesoras
mujeres
salud ocupacional
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Guadalupe Aldrete Rodríguez
Silvia León Cortés
Raquel González Baltazar
Eduardo Medina Becerra
Mónica Contreras Estrada
Berenice Pérez Aldrete
El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)
description Objetivo: Identificar la relación entre el trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Materiales y métodos:Se realizó un estudio transversal analítico en profesoras de nivel preescolar. Los datos se obtuvieron con un formulario de datos sociolaborales y el Cues- tionario General de Salud de Goldberg (GHQ 30) punto de corte 7/8 considerado con trastorno o “si caso”. Para identificar la asociación se utilizó el chi cuadrado y el OR con una significancia < 0.05. Resultados: Participaron en el estudio 286 profesoras, con una media de edad de 38.30 años (± 8.298). En promedio tenían 15 años (±9.1) como educadoras. El 25 % de las profesoras fueron consideradas como “si caso”; según los resultados de la prueba GQH-30, 45.5% presentó perturbación del sueño y 43.0 % síntomas somáticos. Se observó asociación y riesgo cuando se percibe que el trabajo tiene que ver con problemas de salud y faltar al trabajo por estos problemas, cuando se tiene más edad y más antigüedad como educadora p<0.05. Conclusión: Al haber identificado 1 de cada 4 profesoras como “si caso” y los trastornos del sueño y los síntomas somáticos como los más prevalentes, nos orientan a considerar esta población con sufrimiento psíquico, que requiere atención especial y evaluaciones periódicas con instrumentos psicométricos adecuados para favorecer la detección oportuna de casos y la prevención de enfermedades mentales.
format article
author Guadalupe Aldrete Rodríguez
Silvia León Cortés
Raquel González Baltazar
Eduardo Medina Becerra
Mónica Contreras Estrada
Berenice Pérez Aldrete
author_facet Guadalupe Aldrete Rodríguez
Silvia León Cortés
Raquel González Baltazar
Eduardo Medina Becerra
Mónica Contreras Estrada
Berenice Pérez Aldrete
author_sort Guadalupe Aldrete Rodríguez
title El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)
title_short El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)
title_full El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)
title_fullStr El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)
title_full_unstemmed El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México)
title_sort el trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de guadalajara (méxico)
publisher Universidad del Norte
publishDate 2013
url https://doaj.org/article/6a0fd86ee07b476b9aa657f5d4e7e66c
work_keys_str_mv AT guadalupealdreterodriguez eltrabajoylasaludmentaldelasprofesorasdepreescolardelazonametropolitanadeguadalajaramexico
AT silvialeoncortes eltrabajoylasaludmentaldelasprofesorasdepreescolardelazonametropolitanadeguadalajaramexico
AT raquelgonzalezbaltazar eltrabajoylasaludmentaldelasprofesorasdepreescolardelazonametropolitanadeguadalajaramexico
AT eduardomedinabecerra eltrabajoylasaludmentaldelasprofesorasdepreescolardelazonametropolitanadeguadalajaramexico
AT monicacontrerasestrada eltrabajoylasaludmentaldelasprofesorasdepreescolardelazonametropolitanadeguadalajaramexico
AT bereniceperezaldrete eltrabajoylasaludmentaldelasprofesorasdepreescolardelazonametropolitanadeguadalajaramexico
_version_ 1718378456383750144