Leyendas chiquitanas: transcripciones, revisiones y sincretismo en la literatura indigenista del oriente boliviano
La obra Tradiciones y leyendas chiquitanas de Héctor Landívar Flores, publicada en 1981, cuenta las leyendas tradicionales de la región escuchadas o vividas por el autor durante su vida: unos cuentos sencillos que revelan también las condiciones de vida cotidiana, la disparidad social entre mestizos...
Guardado en:
Autor principal: | Ivana Librici |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6a658f34212c4736a58e6ff4b907daf3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Origen de la identidad peruana en el mito de Huarochirí
por: Porfirio Mamani Macedo
Publicado: (2011) -
Sincretismo religioso pervivencia de las creencias yorubas en la isla de Puerto Rico /
por: Llorens Alicea, Idalia Ivelisse
Publicado: (2003) -
Mito y literatura: a propósito de la literatura indigenista
por: Teodosio Fernández
Publicado: (2019) -
La leyenda negra en la literatura española del Siglo de Oro
por: Veronika Ryjik
Publicado: (2019) -
Más allá del agua y del fuego. Distopías y referencias intertextuales en Juan Buscamares de Félix Vega
por: David García-Reyes, et al.
Publicado: (2020)