Mariátegui: un marxista nietzscheano
En la conmemoración de la muerte de Nietzsche, ocurrida hace un siglo, conviene tener muy en cuenta su recepción entre nosotros. Es el caso de José Carlos Mariátegui, quien desde posiciones que se podrían ver como antagónicas a las del pensador alemán, hace una asimilación original de motivos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6a7cc1e0a50a44c2a5554392aee46699 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:6a7cc1e0a50a44c2a5554392aee46699 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:6a7cc1e0a50a44c2a5554392aee466992021-12-02T18:12:59ZMariátegui: un marxista nietzscheano1665-05652594-021Xhttps://doaj.org/article/6a7cc1e0a50a44c2a5554392aee466992001-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802201https://doaj.org/toc/1665-0565https://doaj.org/toc/2594-021XEn la conmemoración de la muerte de Nietzsche, ocurrida hace un siglo, conviene tener muy en cuenta su recepción entre nosotros. Es el caso de José Carlos Mariátegui, quien desde posiciones que se podrían ver como antagónicas a las del pensador alemán, hace una asimilación original de motivos nietzscheanos dentro de su concepción revolucionaria. A tal punto que se podría decir que su marxismo nietzscheano es el que le posibilita la elaboración del proyecto de un socialismo indoamericano. ¿De la confrontación con la filosofía del martillo surgirán nuevas propuestas alternativas en el milenio que inauguramos?Alfonso IbáñezUniversidad de GuadalajaraarticleSocial SciencesHSociology (General)HM401-1281ESEspiral, Vol 7, Iss 22 (2001) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Social Sciences H Sociology (General) HM401-1281 |
spellingShingle |
Social Sciences H Sociology (General) HM401-1281 Alfonso Ibáñez Mariátegui: un marxista nietzscheano |
description |
En la conmemoración de la muerte de
Nietzsche, ocurrida hace un siglo, conviene
tener muy en cuenta su recepción entre
nosotros. Es el caso de José Carlos
Mariátegui, quien desde posiciones que se
podrían ver como antagónicas a las del
pensador alemán, hace una asimilación
original de motivos nietzscheanos dentro de
su concepción revolucionaria. A tal punto
que se podría decir que su marxismo
nietzscheano es el que le posibilita la
elaboración del proyecto de un socialismo
indoamericano. ¿De la confrontación con la
filosofía del martillo surgirán nuevas
propuestas alternativas en el milenio que
inauguramos? |
format |
article |
author |
Alfonso Ibáñez |
author_facet |
Alfonso Ibáñez |
author_sort |
Alfonso Ibáñez |
title |
Mariátegui: un marxista nietzscheano |
title_short |
Mariátegui: un marxista nietzscheano |
title_full |
Mariátegui: un marxista nietzscheano |
title_fullStr |
Mariátegui: un marxista nietzscheano |
title_full_unstemmed |
Mariátegui: un marxista nietzscheano |
title_sort |
mariátegui: un marxista nietzscheano |
publisher |
Universidad de Guadalajara |
publishDate |
2001 |
url |
https://doaj.org/article/6a7cc1e0a50a44c2a5554392aee46699 |
work_keys_str_mv |
AT alfonsoibanez mariateguiunmarxistanietzscheano |
_version_ |
1718378513431527424 |