Génesis del campo de Internet en Colombia

El artículo analiza las relaciones sociales que permitieron la elaboración del campo de Internet en Colombia, siguiendo la propuesta teórica del sociólogo francés Pierre Bourdieu. El texto aborda el período comprendido entre 1986 y 2007, para demostrar cómo el Estado, debido a su posición dentro de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Camilo Andrés Tamayo, Juan David Delgado, Julián Enrique Penagos
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2007
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6bbc4bcc8d554c658dc76539007a74df
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:6bbc4bcc8d554c658dc76539007a74df
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:6bbc4bcc8d554c658dc76539007a74df2021-12-02T16:04:17ZGénesis del campo de Internet en Colombia0120-41652539-1623https://doaj.org/article/6bbc4bcc8d554c658dc76539007a74df2007-12-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=156https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 El artículo analiza las relaciones sociales que permitieron la elaboración del campo de Internet en Colombia, siguiendo la propuesta teórica del sociólogo francés Pierre Bourdieu. El texto aborda el período comprendido entre 1986 y 2007, para demostrar cómo el Estado, debido a su posición dentro del espacio social y a su posesión del mayor volumen de capital político, fue el principal agente encargado de producir el campo, es decir, de operar sobre el conjunto de condiciones que hicieron posible que un determinado grupo de agentes compitieran entre sí, y se encontraran bajo la forma de relaciones de oferta y demanda. En la primera parte, analizamos el contexto de apertura económica y liberalización del mercado como principios eficientes que organizaron el espacio de las posiciones y de los distintos poderes sociales a comienzos de los años noventa. En la segunda se aborda la creación de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones y el Ministerio de Comunicaciones como un proceso de división del trabajo de dominación política que permitió al Estado la elaboración de las relaciones informacionales de oferta y demanda. Finalmente se ocupa de las dinámicas más recientes que han permitido que el campo de Internet se disuelva en el campo más amplio de las Telecomunicaciones, a través del proceso de convergencia de servicios. Palabras Clave: Internet, Estado, capital político, Oferta, Demanda, Bourdieu   ABSTRACT GENESIS OF THE INTERNET FIELD IN COLOMBIA The present article analyzes social relations that construct the field of Internet in Colombia, following the theoretical proposal of the French sociologist Pierre Bourdieu. We undertake the period between 1986 and 2007, to show how the State, due to its position inside the social space and its possession of the major volume of political capital, was the main agent in the field’s production. In other words, it was the most important actor to change the sort of conditions that made possible supply-and-demand interactions between agents. In the first part, we analyze the context of economic opening and market liberalization as efficient principles that governed the space of positions and different social powers at the beginning of the 90s. In the second, we undertake the creation of Comisión de Regulación de Telecomunicaciones and Ministerio de Comunicaciones as a process of political division of labor to the State elaboration of informatics relations of supply and demand. Finally we consider the most recent dynamics of the Internet field dissolution into the more extensive Telecommunications field, through the services convergence process Key Words: Internet, State, Political Capital, Supply, Demand, Bourdieu Camilo Andrés TamayoJuan David DelgadoJulián Enrique PenagosCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 189 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
spellingShingle Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
Camilo Andrés Tamayo
Juan David Delgado
Julián Enrique Penagos
Génesis del campo de Internet en Colombia
description El artículo analiza las relaciones sociales que permitieron la elaboración del campo de Internet en Colombia, siguiendo la propuesta teórica del sociólogo francés Pierre Bourdieu. El texto aborda el período comprendido entre 1986 y 2007, para demostrar cómo el Estado, debido a su posición dentro del espacio social y a su posesión del mayor volumen de capital político, fue el principal agente encargado de producir el campo, es decir, de operar sobre el conjunto de condiciones que hicieron posible que un determinado grupo de agentes compitieran entre sí, y se encontraran bajo la forma de relaciones de oferta y demanda. En la primera parte, analizamos el contexto de apertura económica y liberalización del mercado como principios eficientes que organizaron el espacio de las posiciones y de los distintos poderes sociales a comienzos de los años noventa. En la segunda se aborda la creación de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones y el Ministerio de Comunicaciones como un proceso de división del trabajo de dominación política que permitió al Estado la elaboración de las relaciones informacionales de oferta y demanda. Finalmente se ocupa de las dinámicas más recientes que han permitido que el campo de Internet se disuelva en el campo más amplio de las Telecomunicaciones, a través del proceso de convergencia de servicios. Palabras Clave: Internet, Estado, capital político, Oferta, Demanda, Bourdieu   ABSTRACT GENESIS OF THE INTERNET FIELD IN COLOMBIA The present article analyzes social relations that construct the field of Internet in Colombia, following the theoretical proposal of the French sociologist Pierre Bourdieu. We undertake the period between 1986 and 2007, to show how the State, due to its position inside the social space and its possession of the major volume of political capital, was the main agent in the field’s production. In other words, it was the most important actor to change the sort of conditions that made possible supply-and-demand interactions between agents. In the first part, we analyze the context of economic opening and market liberalization as efficient principles that governed the space of positions and different social powers at the beginning of the 90s. In the second, we undertake the creation of Comisión de Regulación de Telecomunicaciones and Ministerio de Comunicaciones as a process of political division of labor to the State elaboration of informatics relations of supply and demand. Finally we consider the most recent dynamics of the Internet field dissolution into the more extensive Telecommunications field, through the services convergence process Key Words: Internet, State, Political Capital, Supply, Demand, Bourdieu
format article
author Camilo Andrés Tamayo
Juan David Delgado
Julián Enrique Penagos
author_facet Camilo Andrés Tamayo
Juan David Delgado
Julián Enrique Penagos
author_sort Camilo Andrés Tamayo
title Génesis del campo de Internet en Colombia
title_short Génesis del campo de Internet en Colombia
title_full Génesis del campo de Internet en Colombia
title_fullStr Génesis del campo de Internet en Colombia
title_full_unstemmed Génesis del campo de Internet en Colombia
title_sort génesis del campo de internet en colombia
publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/6bbc4bcc8d554c658dc76539007a74df
work_keys_str_mv AT camiloandrestamayo genesisdelcampodeinternetencolombia
AT juandaviddelgado genesisdelcampodeinternetencolombia
AT julianenriquepenagos genesisdelcampodeinternetencolombia
_version_ 1718385278613192704