Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández

El siguiente artículo se propone estudiar la poesía de Luis Hernández a partir de los problemas que surgen al intentar estudiar su obra reunida. Antes que ser valorada como una poesía “inacabada”, la deliberada asistematicidad de su poética debe ser entendida como el resultado de un calculado y con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ricardo Mendoza-Canales
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6bc588b75789457ba081bea80938724b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:6bc588b75789457ba081bea80938724b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:6bc588b75789457ba081bea80938724b2021-11-22T16:54:18ZTopografías del devenir: la poesía de Luis Hernández10.5565/rev/mitologias.4412014-1130https://doaj.org/article/6bc588b75789457ba081bea80938724b2017-06-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/441https://doaj.org/toc/2014-1130 El siguiente artículo se propone estudiar la poesía de Luis Hernández a partir de los problemas que surgen al intentar estudiar su obra reunida. Antes que ser valorada como una poesía “inacabada”, la deliberada asistematicidad de su poética debe ser entendida como el resultado de un calculado y consciente ejercicio artístico, cuyas fuentes filosóficas tradicionalmente han pugnado por una ontología del movimiento frente a una metafísica de la permanencia. Bajo esta perspectiva, la obra de Hernández se revela como un “plano de inmanencia”, desde el cual acontece el sentido de su poesía en el quehacer de la escritura. Ricardo Mendoza-CanalesUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleHernándezpoesíadevenirinmanenciatrascendenciaFrench literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literaturePQ1-3999ESMitologías Hoy, Vol 15 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Hernández
poesía
devenir
inmanencia
trascendencia
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature
PQ1-3999
spellingShingle Hernández
poesía
devenir
inmanencia
trascendencia
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature
PQ1-3999
Ricardo Mendoza-Canales
Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández
description El siguiente artículo se propone estudiar la poesía de Luis Hernández a partir de los problemas que surgen al intentar estudiar su obra reunida. Antes que ser valorada como una poesía “inacabada”, la deliberada asistematicidad de su poética debe ser entendida como el resultado de un calculado y consciente ejercicio artístico, cuyas fuentes filosóficas tradicionalmente han pugnado por una ontología del movimiento frente a una metafísica de la permanencia. Bajo esta perspectiva, la obra de Hernández se revela como un “plano de inmanencia”, desde el cual acontece el sentido de su poesía en el quehacer de la escritura.
format article
author Ricardo Mendoza-Canales
author_facet Ricardo Mendoza-Canales
author_sort Ricardo Mendoza-Canales
title Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández
title_short Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández
title_full Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández
title_fullStr Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández
title_full_unstemmed Topografías del devenir: la poesía de Luis Hernández
title_sort topografías del devenir: la poesía de luis hernández
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/6bc588b75789457ba081bea80938724b
work_keys_str_mv AT ricardomendozacanales topografiasdeldevenirlapoesiadeluishernandez
_version_ 1718417498264567808